A través de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local aprobaron la creación de la Secretaría de la Mujer Estatal.
Con esa iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal se pretende elevar al rango de secretaría al actual Instituto Estatal de la Mujer, representada actualmente por Nydia Cano, pero se prevé sea removida y en su lugar se designe a Marcela González Castillo, como titular de la nueva dependencia estatal.
Aunque se prevé que dicha dependencia se encargue de coordinar, impulsar, promover y ejecutar políticas públicas, programas y acciones que garanticen el pleno goce de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres; las organizaciones y colectivos defensoras de los derechos de las mujeres, se encuentran organizándose para exigir a las autoridades que la titularidad de la Secretaría de la Mujer recaiga en una mujer cuyo perfil garantice una verdadera política de estado que atienda la deuda histórica con las mujeres.
Quienes integran los colectivos defensores de los derechos de las niñas, mujeres y adolescentes están sabedoras que Marcela González Castillo, no será capaz de sancionar a quienes cometan infracciones contra ese sector de la población, y mucho menos se coordinará con Fiscalía General de Justicia del Estado, para sancionar a quienes cometan abusos en contra de las mujeres.