La Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH), a efecto de atender a la ciudadanía que radica fuera de la
capital del Estado, abre la Octava Visitaduría en el Municipio de Nativitas.
Durante un acto protocolario, este
día la CEDH inauguró su Octava Visitaduría que estará ubicada en el Municipio
de Nativitas y que permitirá atender a los Municipios de San Juan Huactzinco,
San Jerónimo Zacualpan, Santa Apolonia Teacalco, Santa Isabel Tetlatlahuca, Tepetitla
y Nativitas, con el objetivo de que la ciudadanía no tenga que trasladarse a
oficinas centrales para interponer alguna queja.
En un breve mensaje, el Presidente de
la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda,
agradeció a las autoridades Municipales ahí presentes, por la disposición y
colaboración en el tema de Derechos Humanos.
Además, refirió que, en esta parte
del sur del estado de Tlaxcala, no había tanta presencia, por lo que se
tuvieron que redoblar esfuerzos, empezando por trabajar en la divulgación,
promoción y la sensibilización en materia de derechos humanos, no solo a los
servidores públicos, sino también a la sociedad, permitiendo llegar hasta el
centro de los hogares de los habitantes de esta región del estado.
En este mismo escenario, la Comisión
firmó un convenio de colaboración para establecer las bases en materia de
capacitación en temas de Derechos Humanos a funcionarios del Ayuntamiento.
Estuvieron presentes, la Diputada
María Ana Bertha Mastranzo Corona, Presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes del
Congreso del Estado, Oscar Murias Juárez, Presidente Municipal de Nativitas,
Carlos Fernández Nieves, Presidente Municipal de Tepetitla, Mayra López Lara,
Juan Pérez Santacruz, Hebert Romero Tlapapal, Consejeros de La Comisión Estatal
de Derechos Humanos y Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, Presidente de la
Comisión.