Diagnosticados con autismo más de 800 personas en Tlaxcala: anuncian edificación del CRIAT para su atención

  • El proyecto contará con respaldo de la Fundación Teletón y será financiado completamente por el Estado.

Diego MENA

En la entidad, al menos 837 personas cuentan con diagnóstico clínico de autismo, esto sin contar a quienes todavía no son registrados o tratados por padecer este trastorno.

Así lo dio a conocer la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, quien resaltó que la sociedad y las autoridades tienen una deuda histórica con este sector social, al invisibilizarlos.

Por ello, celebró que este lunes el Gobierno de Tlaxcala firmó un convenio de colaboración con la Fundación Teletón, para poder edificar al Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo de Tlaxcala (CRIAT) con el cual, tendrán la capacidad de atender a niños, niñas y adolescentes con autismo, además de alguna discapacidad temporal o permanente.

Resaltó que, con el CRIAT, se fortalecerá el trabajo que realizan las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), las cuales, mostraron que era necesario tener un Centro que sirviera como punto fuerte de atención para estos sectores poblacionales.

Tras la firma de convenio, la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, agregó que este proyecto será financiado con presupuesto estatal y contará con el acompañamiento para garantizar que sea óptimo para brindar un servicio de calidad.

También, que se trata de uno de los proyectos más importantes del Gobierno, luego de acercamientos y planeación para que pudiera concretarse.

Luego, Fernando Landeros Verdugo, de la Fundación Teletón México, subrayó que este edificio se trata de algo trascendental, pues es la primera vez que, gracias al impulso de un Gobierno, se acelerara la construcción de un Centro de Atención Integral.

Abundó que su participación constará de guiar y asesorar al Gobierno para crear los espacios necesarios para poder atender a las y los tlaxcaltecas que tenga alguna discapacidad.