Secretaría de Medio Ambiente Estatal reincidente en incumplimiento de transparencia

*No ha respondido a solicitud de información en el plazo legal,sobre 20 puntos de la Coordinación de Bienestar Animal

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), informa que de 70solicitudes de información pública enviadas, 10 han sido dirigidas ainstituciones del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Obteniendo respuesta deSESA las dos veces que se les ha solicitado, en tanto el Despacho de laGobernadora, PGJE, PROPAET y SEPE, también han contestado y algunassolicitudes están en curso.

La institución que ha reincidido en el incumplimiento de lo que dispone la Leyde Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala,es la Secretaría de Medio Ambiente (SMA). El 29 de marzo de 2023, se lesolicitó Información relacionada con la Procuraduría de Protección alAmbiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET); la SMA determinó que no eracompetente, pero lo hizo 41 días después de que venció el plazo para poderrealizarlo.

De nueva cuenta, la SMA ha incumplido con lo dispuesto en el artículo 124 dela ley en materia de transparencia e Información. En esta ocasión, no harespondido, ignorando el plazo del que disponía para hacerlo, con lasolicitud de información que se le dirigió el 9 de julio de 2023.

Para el trabajo que realiza el OCPA, es muy importante conocer lainformación que se solicitó a la SMA, al respecto de la Coordinación deBienestar Animal (CBA).

Cabe señalar que el Despacho de la Gobernadora de Tlaxcala,estableció que el sujeto obligado para brindar esa información, es laSecretaría de Medio Ambiente Estatal. Así lo dio a conocer en el oficiocon número de folio DG/UT/OF-102/2023.

Es necesario recordar que la CBA inició primero como la Dirección deBienestar Animal, en abril de 2022. Fue hasta la entrada en vigor de laLey de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible delEstado de Tlaxcala, que se creó la Coordinación de Bienestar Animal.

Por la naturaleza de esta institución, debe tener las condicionespropicias para desempeñar las múltiples acciones que le corresponden.Al crearse fuera de la planeación presupuestaria del año 2022, en 2023se requiere conocer de manera formal el avance real de la CBA, en porlo menos el primer semestre del presente año.

En la solicitud, con el número de folio 291209523000082, se le requirió ala SMA, 20 puntos relacionados con la Coordinación de Bienestar Animal.

Se necesita de información alejada de lo que se proporciona en unaóptica de comunicación social, que no sea a modo que se busquemostrar solo lo que convenga en términos de imagen.

La CBA surgió de una demanda social, que recogió la titular del ejecutivo estatal, en la que de manera voluntaria algunos ciudadanos participaronpara su nacimiento. Por tanto, debe ser una institución transexenal, paraello los ciudadanos pueden vigilar que se registren los avances quedeberán ser posibles.

Ante la reiterada falta de transparencia de la SMA, el ObservatorioCiudadano de Protección Animal, comunica que en cuanto la PlataformaNacional de Transparencia lo permita, se interpondrá el recursocorrespondiente por la falta de respuesta, una vez más en el plazo quedispone la ley en la materia.