Pide Comisario de Ixtenco, usar números de emergencia responsablemente

La madrugada de este domingo, grupos de personas causaron alarma y pánico entre la población Otomí

El Gobierno Municipal de Ixtenco, lamentó la manera en que algunos ciudadanos ocasionaron alarma y pánico dentro de la población Otomí, esto luego de que un vecino denunciará que una persona sospechosa se había introducido en su domicilio.

Tras estos hechos, elementos de la policía de Ixtenco se trasladaron a la calle 9 sur y 7 Sur, luego de recibir la denuncia a través del grupo de WhatsApp de los barrios de Resurrección primero y segundo, al llegar a la vivienda, los uniformados realizaron la inspección acompañados del dueño del inmueble no encontrando nada sospechoso.

Sin embargo, en el transcurso de la noche del sábado y la madrugada de este día, ciudadanos causaron pánico y alarma en la población pues inundaron los números de emergencia con llamadas anónimas y mensajes de WhatsApp denunciando más delitos, mismos que fueron falsa alarma.

Al respecto, el Comisario de la Policía de Ixtenco, Gustavo Pimentel Tecamachaltzi,  indicó que debido a las falsas alarmas y a la infinidad de reportes recibidos,  los protocolos para la solicitud de apoyo de seguridad pública serán más rigurosos, esto para evitar situaciones de alarma y garantizar la atención oportuna ante una emergencia.

“La madrugada de este día se estuvieron recibiendo reportes de la presencia de personas sospechosas en diferentes calles del Municipio, mismos que se atendieron de manera oportuna y en algunos casos se trataba de falsas alarmas y otros de grupos de pobladores de Ixtenco, quienes armados con palos, machetes y diferentes herramientas se encontraban caminando en las calles manifestando estar efectuando labores de autodefensas, sin bien es cierto que no se puede coartar la libre expresión de las ideas y asociación vecinal, estas acciones no se dieron a conocer oportunamente a la comunidad, generando confusión, miedo y alarma en los vecinos que de momento no sabían cual era la situación en el pueblo, además de que algunos grupos fueron liderados por la C. Juana Patlani y el C. Severiano Carpinteiyro, miembros de grupos antagónicos que se están encargando de generar inestabilidad en la paz social,  por ello los cuerpos de seguridad pública de los 3 niveles de gobierno (guardia nacional, policía estatal y policía municipal) tuvimos que intervenir, esto para evitar generar más pánico y alarma en los vecinos de Ixtenco. Insisto  que es prioridad que se les informe esta situación y tengan la certeza de que cualquier apoyo se traté de emergencia médica, amenaza o peligro a la población se atenderá de manera oportuna y hacerles saber que todo reporte ciudadano debe de ir encabezado por los siguientes datos: nombre de quien reporta, dirección y motivo de su llamada.” Refirió el Comisario de la población otomí.

Finalmente, el comisario de Ixtenco pide a la ciudadanía no caer en falsas alarmas y usar los números de emergencias responsablemente.