Cronista de Bustamante dictó en la UATx la conferencia “El último bastión tlaxcalteca en el noreste mexicano”

ü  Es parte de las actividades por los 500 años de fundación de la Ciudad de Tlaxcala.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura del Estado (SGHEL) A.C., organizaron la conferencia magistral “El último bastión tlaxcalteca en el noreste mexicano”, que dictó el Licenciado Marco Antonio Flores Jasso, Cronista de Bustamante, Nuevo León, como parte de las actividades por los 500 años de fundación de la Ciudad de Tlaxcala.

En su mensaje de apertura, el Maestro Hugo Pérez Olivares, Director de la Facultad de Filosofía y Letras, enfatizó que una de las tareas fundamentales de esta Casa de Estudios es dar a conocer la cultura de su pueblo y acrecentar su acervo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos con la SGHEL para que los estudiantes de la Licenciatura en Historia tengan un acercamiento más preciso con el legado de esta tierra tlaxcalteca que en su momento abonó a la creación de lo que hoy  es el territorio mexicano.

Por su parte, el Doctor José Cruz Omar Zacatelco Sánchez, Presidente de la SGHEL, afirmó que este tipo de foros da oportunidad de enriquecer los conocimientos de diferentes trabajos  de investigación que se realizan sobre la presencia de tlaxcaltecas al norte del país y su influencia hasta nuestros días, por ello las recientes aportaciones del Cronista de Bustamante servirán de apoyo para complementar los proyectos  que se realizan en la academia y seguir aportando datos importantes a la historia de Tlaxcala.

Al momento de su disertación, el Licenciado Marco Antonio Flores Jasso refirió que hablar de este municipio forzosamente remite a  la salida de las 400 familias tlaxcaltecas, las cuales colonizaron el sur, norte y noreste del actual territorio mexicano, hecho que resalta  la descendencia tlaxcalteca y de alazapas, que es una etnia de Nuevo León.

Aseguró que Bustamante es el último bastión tlaxcalteca en virtud que a la fecha conserva sus raíces tlaxcaltecas en diferentes ámbitos, lo que se traduce en una fortaleza al guardar una importante herencia territorial, artesanal, gastronómica, material, cultural, documental y religiosa.

El Doctor Ricardo Olivares Talavera, Secretario de la Facultad de Filosofía y Letras, al hacer una semblanza de la trayectoria del Cronista de Bustamante, expuso que como abogado de profesión ha desempeñado diversos cargos en el ayuntamiento de Bustamante,  trinchera que le ha permitido ir recabando  datos de la memoria histórica de este lugar y publicar diferentes textos, entre los cuales  se encuentran La iglesia tlaxcalteca en San Miguel de Aguado de la Nueva Tlaxcala a través de los siglos, es  coautor del libro De humanismo de Fray Antonio Margil de Jesús en el septentrión novohispano, es también autor del libro Árbol genealógico de la familia Flores Bustamante de Nuevo León,  fue colaborador de la Revista Tlaxcala Cultural, obtuvo un reconocimiento especial por la recopilación documental que acredita la donación del Señor de Tlaxcala en 2017, entre otros galardones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *