
•También se anunció el arranque del Programa de Escrituración Gratuita 2025 que beneficiará a 500 familias en situación de vulnerabilidad para que puedan recibir un documento notarial sin ningún costo.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en compañía del presidente de la Directiva del Consejo de Notarios del estado, José Aarón Pérez Carro, encabezó la firma de convenio denominado “Cero Papel”, entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Consejo de Notarios del Estado, acuerdo que tiene el propósito de modernizar y agilizar los trámites notariales mediante la digitalización de documentos.
“Lo que más deseamos es que los documentos estén seguros, que se pueda acceder de manera más rápida, eficiente. Y sobre todo que haya certeza jurídica y que haya un verdadero ahorro para ustedes y para los mismos usuarios. Así que por nuestra parte quiero agradecer también a la Secretaría de Economía por este esfuerzo”, expresó la gobernadora.
El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, señaló que “la plataforma nos va a ayudar a tener agilidad en todos los trámites, seguridad en todos los documentos que se van a poder emitir con la con la firma electrónica va a tener interoperabilidad, con una reducción de costos y disminución del papel”.
En cuanto a los ahorros, dijo que “un dato importante, es que en 2024 el Gobierno firmó más de 72 mil oficios por esta vía, con un ahorro de 16 millones 225 mil pesos; son economías que hace el estado y que por instrucciones de la señora gobernadora se está aplicando este recurso a programas que beneficien al estado de Tlaxcala”.
En tanto, el presidente de la Directiva del Consejo de Notarios de Tlaxcala, José Aarón Pérez Carro, reconoció el liderazgo de la gobernadora para llevar a cabo la firma del convenio “Cero Papel” y el programa de Escrituración Gratuita 2025 que hoy se han convertido en un parteaguas para el gobierno y para los notarios públicos en favor de las y los tlaxcaltecas.
“Como estado, fuimos referente para que se extendiera este beneficio hacia la población. Hoy de nueva cuenta, señora gobernadora, se retoma una acción concreta en beneficio de los tlaxcaltecas, que es precisamente este programa de escrituración y del cual, en verdad, yo quiero nuevamente reiterar el agradecimiento de mis compañeras y compañeros por favorecer a la población”, sostuvo.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, se anunció el arranque del Programa de Escrituración Gratuita 2025, a través del que se beneficiará a 500 familias en situación de vulnerabilidad para que puedan recibir su documento sin ningún costo.
La mandataria estatal agradeció la disposición de los notarios para poner en marcha este programa, que será en beneficio de son madres solteras, de personas adultas mayores.
“Las y los beneficiarios no pagarán por el trámite notarial y el Gobierno del Estado adsorberá los costos de los registros. Lo único que deberán cubrir, de acuerdo con la ley, son los impuestos federales o locales que correspondan”, dijo Cuéllar Cisneros.
Adicionalmente, la gobernadora anunció la modernización del Archivo Notarial del Estado y agregó que ha dispuesto para el próximo año que su administración invierta más de 100 millones de pesos para la construcción del inmueble que albergará al organismo.
“El archivo notarial es indispensable para que avancemos. Mi compromiso es que antes de que yo me vaya a ese archivo quede totalmente concluido y que cada uno de ustedes pueda disponer de espacio, y sobre todo, de la tranquilidad de que los documentos están debidamente resguardados por parte del Gobierno del Estado. Esos archivos quedarán en resguardo y para cualquier consulta o alguna situación, tenemos el documento original”, destacó.
Recordó que derivado del proyecto de digitalización del Gobierno del Estado se han invertido cerca de 10 millones de pesos y que el acervo notarial que se preserva hasta ahora es de 1 millón 900 mil documentos.
Cuéllar Cisneros también mencionó el trabajo que se tendrá que realizar para construir de manera conjunta la reforma integral de la Ley de Notariado; “que trabajemos en equipo, que haya varias mesas. Hoy tenemos un canal, es importante también que a través de su presidente podamos reunirnos cuantas veces sea necesario para este tema que les aqueja o que les preocupa. Para mí lo más importante es escuchar y tomar decisiones”.
Sobre los acuerdos mencionados, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Javier Marroquín Calderón, destacó que la firma de convenio “Cero Papel” será un instrumento de comunicación interna y externa entre los notarios y el gobierno para servir a la ciudadanía con agilidad y seguridad en todos los trámites.
En su intervención, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, quien pidió guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del notario Raúl Cueva Sánchez, recordó que el programa de “Escrituración Gratuita 2025” nació justamente de la integración y coordinación de los notarios a propuesta conjunta con la gobernadora.
En el evento estuvieron, la titular de la Dirección de Notarias y Registro Público del Estado, Dora Delia Hernández Roldan, así como notarios del estado, entre otras autoridades.