Paco Ignacio Taibo II visita la UPTX en el marco del ciclo nacional “Sembrando Historia”

•El escritor y activista convocó a los jóvenes tlaxcaltecas a utilizar la historia como herramienta de transformación social

Como parte del ciclo nacional de conferencias “Sembrando Historia”, impulsado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) recibió al reconocido escritor, historiador, activista y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, en un encuentro que convocó a estudiantes, autoridades educativas y representantes del sector juvenil.

Durante su intervención, Paco Ignacio Taibo II ofreció una charla crítica y provocadora sobre los procesos históricos que han marcado el rumbo de México, subrayando la urgencia de formar generaciones conscientes que comprendan el pasado para transformar el presente.

“La historia no es una materia para memorizar fechas, sino un mapa para entender el poder, la injusticia y la lucha social”, expresó, al tiempo que celebró la apertura de espacios universitarios que fomenten la reflexión y la memoria histórica.

Como anfitriona del evento, la rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, dio la bienvenida al ponente y reconoció la relevancia de este tipo de encuentros para impulsar una formación integral.

“Nuestra universidad promueve una educación con sentido crítico y compromiso social. La visita del maestro Taibo II nos alienta a seguir construyendo ciudadanía desde las aulas”, señaló.

Por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la directora de Profesiones y Educación Media Superior y Superior, Sandra Morelos Arellano; y la jefa del Departamento de Formación Continua, Adriana Carro Olvera, coincidieron en que el fortalecimiento del pensamiento histórico es clave para una educación transformadora.

En representación del Imjuve, Lucero García Huerta, directora de Proyectos, destacó que el programa “Sembrando Historia” busca crear conciencia crítica en las juventudes mexicanas a través del contacto directo con figuras clave de la historia, la literatura y el activismo social.

La conferencia en la UPTx se suma a una serie de actividades que, a nivel nacional, buscan acercar la historia a las y los jóvenes como un instrumento de análisis, empoderamiento y participación en la vida pública del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *