Inician trabajos de ordenamiento territorial en 10 municipios de Tlaxcala

*Gobierno del Estado y ayuntamientos iniciaron las mesas de coordinación para los nuevos programas de ordenamiento con perspectiva de género, atención a grupos en situación de vulnerabilidad y medidas preventivas frente a riesgos naturales

Dieron inicio las mesas de coordinación entre dependencias estatales y ayuntamientos para elaborar los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en 10 municipios de la entidad.

Estas acciones tienen el objetivo de fortalecer la planeación urbana con un enfoque social, participativo y sostenible que garantice un desarrollo equilibrado para las familias tlaxcaltecas, en cumplimiento a la estrategia que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para construir comunidades más justas, y con visión de futuro.

Los trabajos son coordinados por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) y El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), quienes presentaron la ruta de trabajo y el acompañamiento técnico que recibirán los ayuntamientos durante todo el proceso.

La Dirección de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial brindará asesoría técnica especializada, mientras que la Dirección de Planeación será el enlace con El Coltlax, responsable de coordinar las tareas con los gobiernos municipales.

Uno de los principales compromisos de este programa es promover la participación ciudadana e informar sobre la importancia de planear el uso del suelo de manera ordenada.

Con esta labor se busca combatir la desinformación y generar confianza en torno a los beneficios de un crecimiento urbano bien gestionado.

Los nuevos programas contarán con un marco normativo actualizado, con perspectiva de género, atención a grupos en situación de vulnerabilidad y medidas preventivas frente a riesgos naturales.

La estrategia estatal en materia de ordenamiento territorial, busca evitar asentamientos irregulares, impulsar infraestructura funcional y duradera en los municipios, así como asegurar el acceso equitativo al desarrollo urbano.

Los municipios que participan en este programa son Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Tlaxco, Emiliano Zapata, Tlaltelulco, Texóloc, San José Teacalco, Huactzinco, Santa Apolonia Teacalco y Santa Cruz Tlaxcala.

Autoridades estatales subrayaron que la colaboración con los municipios será clave para que los planes reflejen las necesidades reales de cada comunidad y sirvan como herramientas eficaces para generar bienestar duradero, con mejor calidad de vida para los habitantes de estas demarcaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *