2024: el año con más homicidios en Tlaxcala durante la actual administración

No obstante, en la administración de Marco Mena, en 2019, ocurrieron 189 eventos, lo que lo sitúa como el de más casos entre ambos Gobiernos

David DAN PEREZARATE

De 2022 a 2024, bajo la administración de Lorena Cuéllar Cisneros, en Tlaxcala, ocurrieron 469 homicidios según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) presentadas el uno de agosto de 2025.

La EDR, en sus datos preliminares de homicidios, mostró que en Tlaxcala hubo variaciones menores de las cifras reportadas desde 2022 y hasta el 2024; al comparar y contrastar los datos se notaron diferencias de entre 15 y 34 hechos.

Según el INEGI, en 2022 en Tlaxcala se registraron 155 homicidios, de los cuales 140 corresponden a hombres y 15 a mujeres; en 2023, se registraron 140 hechos, de los cuales 122 corresponden a hombres y 15 a mujeres, entre ambos años hubo una diferencia de 15 casos.

En 2024, la diferencia aumentó, la EDR informó que ocurrieron 174 homicidios, de los cuales 150 corresponden a hombres y 24 a mujeres: al compararlo con 2022 existe una diferencia de 19 casos, mientras que con el 2023 hay una diferencia de 34 homicidios.

Es decir, que 2024 es el año con mayor casos de homicidios del actual Gobierno; con respecto al 2021, anualidad en que Tlaxcala tuvo cambio de administración estatal, hubo 160 homicidios, de los cuales 131 corresponden a hombres y 29 a mujeres.

No obstante, en el Gobierno del expriista Marco Antonio Mena Rodríguez, en 2019 se reportaron 189 homicidios, lo que lo coloca como el año con más casos entre ambos Gobiernos.

El INEGI aclaró que las cifras podrían actualizarse debido a que los datos definitivos que se incluyen en la EDR se confrontan con la Secretaría de Salud.

Aquí puede consultar la información: https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Mortalidad_Mortalidad_08_733c4167-e790-42a9-8bc7-f290480f41af