- Crean todo tipo de accesorios
- Actividad económica en el país
- México principal exportador
Dentro de los clubes que maneja la Escuela Secundaria Técnica
36 en la capital, se encuentra “El taller de elaboración de Productos”, mismo
que está a cargo por las maestras Briseida Munive Flores y María de Jesús
Sampedro Minor.
Raymundo Padilla Carro, maestro y director de este plantel
que está en la colonia La Joya, dijo que se denomina bisutería artesanal a la
industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la joyería
pero que no están hechos de materiales preciosos.
Por la tanto el misterio o bisutería, es la persona que
diseña, realiza objetos y ornamentos, con materiales no preciosos.
La maestra María de Jesús Sampedro Minor, agregó
que la industria de la bisutería y accesorios en México es una actividad
económica importante, que se pone de manifiesto en el hecho de que este país se
encuentra entre los tres primeros exportadores.
La maestra Briseida Munive Flores dice que
la bisutería suele usar materiales muy diversos, desde la porcelana hasta los
alambres de latón, pasando por la pasta de papel o las perlas cultivadas.
Los objetos confeccionados con metales o
sus aleaciones suelen llevar un recubrimiento de material noble, como el oro,
la plata, o el rodio; dependiendo de la calidad del recubrimiento un adorno de
bisutería fina, de este tipo, puede llegar a ser prácticamente indistinguible
de una joya, lógicamente, para una persona no experta.