• El encuentro gratuito, que se desarrollará del 4 al 7 de septiembre, reúne lo mejor del cine nacional e internacional, y proyectará funciones en los municipios de Tlaxcala y Hueyotlipan
La Secretaría de Cultura invita a la población, del 4 al 7 de septiembre, a la quinta edición del Festival Internacional de Cine Tlaxcala (FIC Tlax), un espacio que reúne en el estado producciones cinematográficas nacionales e internacionales, con el objetivo de acercar al público tlaxcalteca al séptimo arte, a través de funciones y actividades gratuitas.
Esta edición contará con cinco largometrajes -cuatro mexicanos y uno extranjero- proyectados en distintas sedes de los municipios de Tlaxcala y Hueyotlipan. Además, tres funciones incluirán sesiones de preguntas y respuestas con invitados especiales, entre los que destaca la participación de Myriam Bravo, reconocida actriz mexicana nominada al Premio Ariel.
La programación iniciará el jueves 4 de septiembre con la proyección de “Paradojas”, dirigida por Josué Hermes, en la pinacoteca del estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin”. La recepción será a las 16:30 horas, y la función a las 17:00 horas, con la presencia del director y parte del elenco.
El viernes 5 de septiembre se presentará “Le consentement”, dirigida por Vanessa Filho (Francia), en la misma sede a las 17:00 horas. El sábado 6 de septiembre se proyectará “Mujeres del alba”, de la directora Jimena Montemayor, a las 17:00 horas en la pinacoteca, con la presencia de Myriam Bravo como invitada especial.
Ese mismo día, en el Centro Cultural de Hueyotlipan, se exhibirá “Párpados Azules”, de Ernesto Contreras, a las 17:00 horas. Finalmente, el domingo 7 de septiembre se presentará “Valentina o la serenidad”, dirigida por Ángeles Cruz, en el salón cultural de Hueyotlipan, con recepción a las 16:30 horas y proyección a las 17:00 horas, función que también contará con la presencia de la actriz Myriam Bravo.
Previo al festival, del 2 al 4 de septiembre, se llevará a cabo el taller “Introducción al Diseño de Producción”, en colaboración con el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y “Engranaje Estudio” de Puebla. Esta actividad, gratuita y con cupo limitado, está dirigida a jóvenes de 17 a 25 años interesados en diseño, cine, teatro e interiorismo, como parte del compromiso del festival con la formación de nuevas generaciones en el ámbito cinematográfico.
El FIC TLAX es organizado por “Kopitl Films”, “Ruido Digno Network” y “Contrapunto Agencia Informativa”, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos, el Instituto Français, la Alianza Francesa de Tlaxcala, PIANO, el Ayuntamiento de Hueyotlipan, así como patrocinadores. En esta edición, se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.