Arturo MONTES
Del 12 al 15 de octubre, Totolac será escenario del Primer Festival Internacional Semillero de la “J”, un evento que reunirá a talentos de España, Argentina, Colombia y representantes locales para celebrar esta tradición histórica.
La danza de la “J”, originaria de España y adoptada en México durante la conquista, simboliza un ritual de cortejo y originalmente solo era interpretada por hombres hasta 1957, cuando se integró la primera mujer. Hoy, es una expresión cultural que mezcla historia, música y baile.
El festival iniciará el 12 de octubre a las 10:30 horas en la Plaza de los Cuatro Señoríos, con exposiciones fotográficas, homenajes a los primeros danzantes, presentación de autoridades y actuaciones de cuadrillas internacionales. Continuará el lunes 13 en la Telesecundaria José Vasconcelos y en Trinidad Chimalpa, y el martes 14 en las primarias Ricardo Flores de Zaragoza y Damián Carmona, cerrando con la clausura el miércoles 15.
El alcalde Benjamín Atonal adelantó que se recuperaron las partituras originales de la danza, que serán entregadas a nuevas generaciones para mantener viva la tradición.
La invitación está abierta a toda la población para disfrutar de un festival que busca trascender fronteras y poner a Totolac en el mapa cultural internacional.