La diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa para actualizar la Ley que Garantiza el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Tlaxcala, con el fin de reconocer y sancionar nuevas formas de agresión digital, particularmente aquellas cometidas mediante tecnologías emergentes y sistemas de inteligencia artificial. La propuesta surge ante el incremento de conductas como la manipulación de imágenes, audios o videos que vulneran la integridad y privacidad de mujeres y niñas.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que la tecnología, aunque aporta beneficios, también ha facilitado la reproducción de agresiones que trascienden el ámbito físico. Por ello, subrayó la urgencia de fortalecer el marco jurídico estatal para atender fenómenos como la suplantación de identidad, la difusión no consentida de contenido íntimo, el acoso digital, la extorsión y cualquier acto de vigilancia o control ejercido mediante plataformas digitales, redes sociales o herramientas de Inteligencia Artificial.
La iniciativa plantea reformar y adicionar diversas disposiciones de la norma vigente para incorporar definiciones específicas de violencia digital y violencia mediante inteligencia artificial. Además, establece la obligación del Poder Ejecutivo de diseñar e implementar políticas públicas, protocolos y mecanismos de prevención, atención, sanción y erradicación de estas conductas, en coordinación con municipios, organismos autónomos y sociedad civil.
La propuesta fue turnada para su análisis a las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, así como a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, donde continuará el proceso legislativo.