La clandestinidad, talón de Aquiles en la fabricación de pirotecnia en Tlaxcala

Demian MÁRQUEZ

Aunque Tlaxcala ha logrado reducir el número de accidentes relacionados con la pirotecnia, la fabricación y uso clandestino de pólvora continúa siendo el principal riesgo en esta actividad, reconoció el coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia.

El funcionario explicó que los accidentes más graves, incluso con víctimas mortales, ocurren fuera de los talleres certificados, generalmente en contextos festivos donde se combinan la falta de capacitación y, en ocasiones, el consumo de alcohol.

En contraste, los 60 polvorines con licencia oficial, principalmente ubicados en Sanctorum y Xaloztoc, operan bajo inspecciones regulares y capacitaciones constantes, sin registrar incidentes.

Nieto Galicia subrayó que la colaboración entre Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha permitido fortalecer la seguridad en los talleres regulados, donde los pirotécnicos reciben supervisión hasta cuatro veces al año.

“Los artesanos son expertos en el manejo de la pólvora, pero nosotros lo somos en prevención y seguridad, ese equilibrio ha dado resultados”, apuntó.

Sin embargo, insistió en que la venta y quema irresponsable de cohetones en fiestas patronales sigue siendo un foco de peligro.

“El problema aparece cuando alguien decide encender explosivos sin saber cómo hacerlo, la combinación de alcohol y pólvora es mortal”, advirtió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *