Apizaco recibe de la Coeprist certificados sanitarios para 12 pozos de agua potable

• La certificación garantiza agua más segura para las familias, al asegurar que los pozos cumplen con la infraestructura, operación y estándares sanitarios necesarios para proteger la salud de la comunidad.

El Ayuntamiento de Apizaco, encabezado por el presidente municipal Javier Rivera Bonilla, recibió certificados sanitarios otorgados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST), que acreditan que 12 pozos del municipio y sus comunidades cumplen con los estándares necesarios para garantizar agua segura a la población.

Durante el acto oficial, y en presencia de los integrantes del Cabildo, el presidente municipal destacó que esta certificación representa un avance fundamental en materia de salud pública, pues asegura que los pozos operan bajo las condiciones adecuadas para proteger a las familias apizaquenses.

“La calidad del agua no es un trámite administrativo; es un tema de salud pública, de bienestar social y de confianza ciudadana. Por eso, la certificación que hoy recibimos representa un paso firme hacia un servicio más responsable y seguro”, afirmó Rivera Bonilla.

El alcalde reconoció el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Apizaco (CAPAMA), las comunidades y la COEPRIST, subrayando que este resultado es producto de la coordinación, la transparencia y el compromiso permanente por mejorar los sistemas de abastecimiento.

Asimismo, Rivera Bonilla compartió que al inicio de su administración muchos de los espacios operativos de la CAPAMA se encontraban en condiciones “completamente deterioradas”, sin infraestructura básica para los trabajadores. Destacó que hoy todos los pozos certificados cuentan con instalaciones renovadas, equipamiento adecuado y condiciones dignas para quienes los operan.

Durante su intervención, Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, titular de COEPRIST en Tlaxcala, subrayó la importancia de estas certificaciones para prevenir enfermedades graves relacionadas con la mala calidad del agua, como insuficiencia renal, cáncer y padecimientos gastrointestinales.

Destacó además que el trabajo realizado en Apizaco “no siempre es visible de inmediato, pero en el futuro evitará múltiples problemas de salud”, felicitando al municipio por priorizar el bienestar de su población.

Además, llamó a que el próximo año se mantenga el compromiso de recertificar los pozos ya aprobados y certificar los restantes, para asegurar que todo el sistema de abastecimiento se mantenga bajo norma.

Con estas certificaciones, Apizaco avanza hacia un modelo de gestión del agua más eficiente, seguro y orientado a la protección de la salud de toda la población, para construir un mejor futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *