El 12 de octubre, Arnulfo Cerón, luchador social e integrante del Frente Popular de la Montaña y del Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero (MOLPEG) salió de su domicilio para dirigirse a dar una plática en un centro de Alcohólicos Anónimos (AA), ubicado en Tlapa de Comonfort, pero nunca llegó.
- Su camioneta apareció abandonada en la colonia Magisterio, aún con las llaves puestas.
A dos días de que no se tenga datos sobre su paradero, organismos sociales urgieron a las autoridades municipales y estatales que apliquen los protocolos de búsqueda inmediata y se realicen todas las acciones necesarias para dar con el paradero del luchador social Arnulfo Cerón.
Se prevé que este lunes se realice una marcha en Ciudad de México para exigir su presentación con vida.
Arnulfo Cerón se unió a la causa de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
Arnulfo Cerón Soriano es abogado, activista en movimientos sociales y luchas en el estado de Guerrero, con antecedentes de detenciones en el año 2000.
Se integró a un despacho particular para coadyuvar con la defensa de pueblos indígenas en el cual se mantuvo más de 10 años.
- Desde el 2014 se sumó a la lucha y exigencia por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Desde el 2016, formó parte del Frente Popular de la Montaña, organizaba a comunidades de la región para exigir respuesta a sus demandas sociales. Por esta labor de defensa de derechos humanos recibió amenazas y se enfrentó a una campaña de descalificación por parte de las autoridades locales.