Las Empresas de Redes de Transporte, como Uber y Cabify, respaldaron la decisión de la Segob de no usar la Guardia Nacional para limitar su operación, y expresaron su disposición al diálogo y al trabajo conjunto con las autoridades correspondientes.
Lo anterior, luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que no existe ningún operativo especial apoyado en la Guardia Nacional contra el servicio de taxis por aplicaciones móviles en aeropuertos, Uber expuso que usar la fuerza pública representaría una amenaza al derecho de los usuarios de elegir la modalidad de transporte de su elección.
En Uber creemos que el mejor canal para lograr acuerdos en beneficio de una movilidad eficiente en México es a través del diálogo y no a través del uso de la fuerza pública, por lo que compartimos la postura del Gobierno”. Uber
- Uber se comprometió a formar parte de las mesas de diálogo que abrió la Secretaría de Gobernación, a través de las cuales se pueden alcanzar acuerdos clave en la materia.
Apoyamos la creación de un Foro Nacional de Movilidad que ayude a incrementar la competencia y que impulse una mejora en la calidad de las distintas opciones de movilidad de los usuarios y habitantes de nuestras ciudades”. Federico Ranero, director general de Uber en México
- Por su parte, Cabify agradeció a la Segob y al subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta, por realizar las aclaraciones pertinentes respecto al tema.
Además, destacó las consideraciones que han tenido autoridades de diversas dependencias federales como Hacienda y Comunicaciones y Transportes, entre otras, para generar un marco jurídico más moderno y eficiente en movilidad.
Recordó que en diálogos anteriores con autoridades federales “nos hemos expresado en favor” de que el servicio de las plataformas se encuentre expresamente tipificado en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
- Por último, la plataforma de transporte de origen chino Didi comentó que operan con normalidad en el país y cumplen con la regulación en la materia.