La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó la noche de este lunes que el volcán Popocatépetl continúa con actividad explosiva, por lo que al filo de las 22:19 horas tuvo una explosión que generó una columna eruptiva con contenido de ceniza.
De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, a la misma hora se registró el lanzamiento de fragmentos balísticos por parte del coloso, mientras que la dispersión predomina al oeste-noroeste de la entidad.
- El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
Posteriormente, al filo de las 00:09 horas, se presentó una nueva explosión que generó una columna de 1 kilómetro de altura, con contenido moderado de ceniza, la cual se dispersa en dirección noroeste.
La dependencia estatal indicó que en periodos de actividad del Popocatépetl es mejor protegerse de la ceniza volcánica, ya que ésta permanece en el aire por largo tiempo y puede llegar a causar irritación en los ojos y las vías respiratorias.
Esta ceniza en el ambiente también puede causar conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, trastornos gastrointestinales, severas formas de agotamiento respiratorio, hipersecreción preexistente de moco y potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.
- Ante caída de ceniza, las autoridades exhortan a la población a cubrirse nariz y boca con un cubrebocas, mantener a las mascotas dentro de un lugar techado, limpiar ojos y garganta con agua pura, barrer la ceniza y cubrir tinacos para que no se contaminen.
Debido a la intensa actividad que se registró durante el fin de semana en el volcán, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que continuarán las explosiones en el Popocatépetl, así como la caída de ceniza en zonas aledañas y posiblemente en algunas partes de la Ciudad de México.
Ante la constante actividad en Don Goyo, el domingo se reunió el Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil, integrado por especialistas de la UNAM y del Cenapred, donde se definió que la actividad reciente se relaciona con un ascenso de material magmático en el interior del edificio volcánico, provocando emisiones de ceniza, aunque destacaron que el nivel de actividad no ha excedido los niveles de los últimos años.