El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mantiene contacto con Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, en relación al ataque que sufrió la familia LeBaron en los límites entre Chihuahua y Sonora.
Sobre la agresión de la que fueron víctimas miembros de la familia LeBaron, el embajador escribió en twitter que la seguridad de sus connacionales es su gran prioridad, por lo que seguía muy de cerca la situación.
La familia LeBaron cuenta con doble nacionalidad. Cinco menores de la familia fueron trasladados a Phoenix, Arizona para recibir atención médica tras la agresión que sufrieron ayer lunes.
En nombre de EU, deseo expresar mi más profundo pésame a las familias de las víctimas de los hechos de ayer en la sierra Sonora-Chihuahua. Autoridades mexicanas nos informan que 9 personas (3 mujeres y 6 niños) perecieron y 5 niños fueron heridos y han sido transladados a EU”. Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México en Twitter
Fue a través de la misma red social que el canciller Ebrard informó que estaba en contacto con el embajador de Estados Unidos y su equipo:
Lo que se sabe del ataque contra la familia LeBaron
A las 13:00 horas de ayer lunes, tres mujeres y 14 menores de la familia LeBaron se trasladaban en dos camionetas de Galeana, Chihuahua a Bavispe, Sonora, cuando fueron emboscados por miembros de la delincuencia organizada.
Su familiar, Julián LeBaron, solicitó ayuda de la Guardia Nacional a las 13:18 horas. Al lugar de los hechos y zonas aledañas se trasladaron militares, elementos de la Guardia Nacional y de seguridad estatal.
El saldo del ataque fue de nueve fallecidos, tres de ellos mujeres y seis menores; además de otros seis menores lesionados, una menor ilesa y una menor desaparecida.
El secretario de seguridad, Alfonso Durazo, indicó que la familiahabría sido confundida con miembros de un grupo delincuencial rival.
El ataque se registró en una zona serrana de difícil acceso.