Sin clases, 15 mil alumnos en Durango por paro de 10 mil maestros

Quince mil alumnos de todos los niveles educativos están sin clases este martes en el estado de Durango, luego de que maestros pertenecientes a la Sección 44 tomaran las oficinas de la Subsecretaria de Educación por falta de pagos pendientes y se declararan en paro.

En una intensa jornada de negociación entre el Comité Directivo Estatal de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) y el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación de de Durango y la Secretaría de Finanzas, se logró gestionar el recurso para resolver el pago de la Rezonificación (RZ), por un monto de 64.5 millones de pesos para los maestros en paro.

Las transferencias de los pagos a los maestros en Durango

Los pagos para los maestros de Durango en paro se dispersarán a través del sistema bancario local y nacional este martes 5 de noviembre, para que los trabajadores del Subsistema estatal puedan recibir su prestación en las siguientes horas. Asimismo, se realizó el compromiso por parte de la administración estatal para que una representación del sindicato obtenga copia de las transferencias realizadas apenas se efectúen.

El gobierno estatal aseguró que “con un esfuerzo extraordinario, el Gobierno de Durango que encabeza José Rosas Aispuro Torres, ante el complicado entorno económico local y nacional, cumple con recursos propios para cubrir con el  pago de esta prestación a los maestros en paro y así los alumnos no se queden sin clases”.

El diálogo entre los dirigentes sindicales y los funcionarios de Gobierno se llevó a cabo en un marco de respeto y apertura, esperando que tras los compromisos cumplidos se restablezcan debidamente las clases para los alumnos en toda la entidad.

Los pagos pendientes a los maestros en paro

De acuerdo  con los docentes, el pago de quinquenios asciende a un total de 900 millones de pesos, pero además, hay otras prestaciones como la rezonificación (RZ), cuyo monto alcanza los 56 millones de pesos.

Por lo  que, de no recibir sus pagos pendientes, entonces los maestros amenazan no sólo con dejar a los alumnos sin clases, sino con realizar acciones más drásticas como bloqueo de vialidades principales de la entidad duranguense.