el 20 de agosto al 29 de
noviembre se logró captar 78 armas.
La Comisión Ejecutiva del
Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), en coordinación con la 23 Zona
Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), concluyó la campaña
“Canje de Armas de Fuego, Réplicas y Registro de Armas 2019”.
Ana Belén Rúa Lugo,
Comisionada Ejecutiva, detalló que la estrategia se llevó a cabo del 20 de
agosto al 29 de noviembre, con el propósito de sensibilizar a la población
sobre los riesgos del manejo de armas, así como salvaguardar la seguridad en
los hogares de las familias tlaxcaltecas.
La Comisionada Ejecutiva
explicó que durante la campaña se instalaron 28 módulos en diversos municipios,
donde los ciudadanos se acercaron de manera voluntaria a realizar el canje de
armas por estímulos económicos o solicitar su registro legal.
Rúa Lugo reconoció la
disposición de los ayuntamientos para realizar la campaña, en la que se
recibieron 78 armas de fuego, además de destacar la participación de infantes,
quienes intercambiaron un total de 873 juguetes bélicos por juegos didácticos.
Cabe señalar que la campaña
“Canje de Armas de Fuego, Réplicas y Registro de Armas 2019” se
realizó en los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Apizaco, Huamantla,
Calpulalpan, Ixtacuixtla, San Pablo del Monte, Zacatelco, Tlaxco, Tetla y
Yauhquemehcan.
También en Cuapiaxtla, Terrenate, Xaloztoc, Emiliano Zapata, Lázaro
Cárdenas, La Magdalena Tlaltelulco, Teolocholco, Tecopilco, Hueyotlipan,
Santa Cruz Tlaxcala, El Carmen Tequexquitla, Nativitas, Tetlatlahuca,
Papalotla, Tenancingo y Atltzayanca.