- UNESCO les da el asesoramiento
- Educación a distancia una alternativa
- Buscan soluciones educativas
Desde que se informó la contingencia por el COVID-19, docentes de la Escuela Secundaria Técnica 36 de Tlaxcala en la colonia La Joya, siguen trabajando en línea con todos los educandos a través por Facebook “Técnica36Tlaxcala” y otros medios digitales.
El maestro Raymundo Padilla Carro, director de este plantel comenta que la mitad de la población estudiantil del mundo, no asiste a la escuela debido a los cierres de emergencia realizados por los Gobiernos para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).
Cabe mencionar que en poco tiempo se duplicó el número de estudiantes que no pueden a acudir a los centros de enseñanza y se prevé que la cantidad de escuelas cerradas temporalmente siga aumentando a medida que haya más contagiados con el virus.
Agregó que este escenario sin precedentes por su escala y rapidez ha obligado a los países a buscar soluciones que permitan continuar la educación a distancia para no interrumpir la enseñanza, no arriesgar a los estudiantes, ni docentes y contener la cadena de transmisión del coronavirus.
Como respuesta inmediata a los cierres masivos, la UNESCO ha establecido un grupo de trabajo para brindar asesoramiento y asistencia técnica a los Gobiernos que trabajan con el objetivo de proporcionar educación a los estudiantes fuera de la escuela.
Además, la agencia de la ONU ha echado a andar una coalición mundial que reúne a socios multilaterales y al sector privado, entre ellos Microsoft y GSMA, para ayudar a los países a desplegar sistemas de aprendizaje a distancia a fin de reducir al mínimo las perturbaciones educativas y mantener el contacto social con los alumnos.