Lorena Cuéllar no es tlaxcalteca. Demuestra malinchismo para Xicohtencatl Axayacatzin, “el joven”

Virgilio Marón

El miércoles, 12 de mayo, se realizó un evento en razón del homenaje por el 500º Aniversario Luctuoso para honrar al héroe tlaxcalteca: Xicohtencatl Axayacatzin, “el joven”. Homenaje realizado por el Grupo Cultural de Tizatlán y el Ejército de Xicohténcatl A. C., quienes, en una invitación imparcial, equitativa y plural, convocaron a las candidatas y el candidato a gobernador por el Estado de Tlaxcala.

La sorpresa de la noche fue el lugar vacío de la candidata morenista, Lorena Cuéllar. Al parecer eventos que nos dan identidad como tlaxcaltecas, llenos de historia, relatos, héroes y razones para amar a Tlaxcala, no le interesan o se le hacen poco. Pues, su ausencia en el aniversario luctuoso de Xicohtencatl Axayacatzin, “el joven”, evidencia que se siente más “chilanga”, pues, ya se acostumbró a vivir en la Ciudad de México desde que fue senadora y su corto e improductivo labor como diputada federal.

O, tal vez, no quiso convivir con su adversarios políticos, para que no le dijeran sus verdades como en el debate pasado. Lo cierto es que este tipo de acciones evidencian un malinchismo, por parte de la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, ya que en su discurso manifiesta un enorme amor por Tlaxcala, pero en las acciones le da pavor conmemorar a nuestro héroe tlaxcalteca: Xicohtencatl Axayacatzin, “el joven”.