En 100 días, sociedad y gobierno de Totolac han avanzado juntos: alcalde
30 diciembre, 2021 Admin
A. SANTILLÁN
En su mensaje al cumplir los primeros 100 días de administración, el alcalde de San Juan Totolac, Ravelo Zempoalteca Enríquez, destacó que la sociedad y gobierno han avanzado juntos por el bien del municipio y la ciudadanía.
El edil resaltó que su gobierno se rige bajo siete ejes primordiales que atienden las necesidades de la población y que están orientados al desarrollo de Totolac.
En tema de educación, recordó que su administración está consciente del rezago educativo que hay entre la comunidad estudiantil derivado de la pandemia, poro cual y ante el regreso a clases presenciales, se entregaron Kits vs Covid para los alumnos.
Además, que para la salud física se implementaron jornadas de activación física y rodadas ciclistas y se puso en marcha el programa de control de adicciones, prevención del acoso escolar, aunado a los talleres de locución de radio y la gestión de dos micrófonos profesionales ante el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ).
También se firmó un acuerdo con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), pues consideró que con esto se podrá tener el crecimiento personal de los beneficiarios, así como el desarrollo colectivo de las comunidades, aunado a que se acudió al llamado de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para brindar servicios públicos para que escuelas tengan buen funcionamiento.
Mientras, que se llegaron a acuerdos con la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que las unidad de transporte de los maestros sean resguardadas en Totolac.
En materia de ecología y cuidado del medio ambiente, resaltó sus constantes campañas para prevenir incendios, bajo reglas de evitar quemar basura o pastizales y no tirar colillas de cigarro o residuos para evitar más contaminación.
También comentó acerca de la rehabilitación de los viveros municipales y el apoyo para que sigan creciendo especies vegetales que sirvan para la reforestación.
En el caso de infraestructura y obra pública, dijo que se tienen vigentes nueve acciones de suministro de materiales y mecánica de suelos en las comunidades que se lograron gracias al recurso proporcionado.por programas municipales, estatales y federales.
Dichas obras, son:
- Implementación de mil 159 metros de drenaje, en la comunidad de Zaragoza.
- Suministro de tubería para red de drenaje sanitario, en la Trinidad Chimalpa.
- Construcción de cuarto adicional con baño, en Tepectipac.
- Construcción de pavimento, en los Reyes Quiahuixtlán.
- Manteniendo a la alcaldía municipal.
- Construcción de un muro de contención, en Acxotla del río.
- Rehabilitación de pozo de agua potable, en Ocotelulco.
-Rehabilitación de canal pluvial, en Chimalpa.
- Adquisición de 204 lámparas led para las diferentes comunidades de Totolac.
En cuanto a servicios públicos, exclamó que estos se han ofrecido de manera eficaz y continua, de modo que los andadores, plazas, calles, parques y canchas del municipio se encuentran limpias.
A ello, se suma que se han realizado 134 servicios de mantenimiento en las comunidades, la rehabilitación de cinco camiones de basura y la atención oportuna de 90 fugas de agua potable, de las cuales al menos 12 requirieron cambio de tuberías.
En el eje de seguridad y protección del patrimonio, espetó que se cuenta con 48 elementos policiales municipales, de rehabilitaron patrullas y motopatrullas, además que se gestionaron dos unidades más ante el gobierno del estado, y que una de ellas atiende específicamente violencia familiar o de género.
Desde el inicio de la administración, se implementó el operativo “Pasajero seguro” y que al momento se han realizado 100 jornadas de este.
También, se coordinaron con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) para realizar recorridos del operativo “Escudo coordinado” con el cual se recuperaron vehículos robados y se logró una baja en la incidencia delictiva y con ello, se fortaleció la vigilancia, seguridad y protección de la ciudadanía.
Ravelo Zempoalteca, refirió que en el tema de desarrollo económico, social, cultural y deporte realizaron recorridos de inspección en negocios para verificar que tengan su documentación actualizada; se implementó el concurso de hojaldras para fortalecimiento de panaderías y se innovó con el turismo deportivo, de tal modo que se celebraron rodadas ciclistas nocturnas, y el senderismo “Caminando con la luna”.
Puntualizó el apoyo que se les dio a los artesanos y la elaboración del festival navideño, en el cual participaron más de 100 autos decorados, se realizó el concurso de fachadas decoradas y mascotas disfrazadas.
El edil también habló sobre la reestructuración de la liga municipal de fútbol y la carrera “Corriendo por un totol”, con miras a fomentar la activación física de los menores, con apoyo del programa de rescate de espacios públicos y los cursos de elaboración de piñatas y globos de cantoya.
Finalmente, en materia de desarrollo familiar y atención a grupos vulnerables, constó sobre la venta de despensas a bajo costo para fomentar una mejor alimentación, además de la orientación y prevención médica junto con la asesoría en nutrición, diabetes y enfermedades crónicas.
También recordó los convenios logrados para la detección temprana de cáncer de mama, cervicouterino, de próstata, renal y leucemia, de modo que los pobladores de Totolac pueden realizar dichos estudios a bajo costo.
Abundó que en el tema de los menores de edad y la leucemia, se acordó crear el banco de tapas en el municipio y la asistencia a infantes en el ámbito social y mental.