Huamantla, Tlaxcala. — Ha pasado un año desde que se presentó una denuncia por v¡0lenc¡a s€xu@l contra José Alfredo N., ex prefecto de la Escuela Secundaria Técnica No. 44, y hasta hoy el señalado permanece libre, sin que las autoridades hayan logrado fincarle responsabilidad alguna.
La víctima, una menor de edad identificada con las iniciales L.Y.G.Z., y su madre Karen N., han enfrentado no solo la carga del proceso judicial, sino también un constante hostigamiento que mantiene en riesgo su seguridad y tranquilidad.
🎓🚸Una agresión dentro del plantel
La agresión se denunció en 2024 y quedó registrada en la carpeta de investigación C.I. FG-AIHUAM-VG/36/2025, abierta en la Fiscalía General de Justicia del Estado. El caso conmocionó a la comunidad escolar, pues los hechos ocurrieron dentro del propio plantel donde el acusado trabajaba como prefecto.
Con el tiempo, tanto él como su esposa dejaron de laborar en la secundaria, pero su hija fue contratada como bibliotecaria. De acuerdo con la madre de la víctima, es precisamente durante la permanencia de estas personas en la escuela cuando han ocurrido los episodios más recientes de acoso e intimidación.
😡🤬Hostigamiento pese a órdenes de restricción
Karen N. denuncia que, aun cuando existen órdenes de restricción emitidas por el Centro de Justicia para las Mujeres, estas son ignoradas. Afirma que los padres de la bibliotecaria acuden casi todos los días a recogerla en el mismo horario de salida de la menor, lo que provoca encuentros constantes.
“Nos graban, nos siguen y hasta han intentado atropellarnos”, señaló, al acusar que los actos de hostigamiento buscan desgastar emocionalmente a ella y a su hija para que desistan en su exigencia de justicia.
👮🏼👩⚖️👨🏻⚖️Autoridades que han intervenido
Tras la denuncia, distintas instancias emitieron acciones:
• La Fiscalía solicitó dictámenes médicos y periciales para determinar las afectaciones físicas y emocionales.
• El DIF Municipal canalizó apoyo psicológico urgente para la menor.
• El Centro de Justicia para las Mujeres otorgó órdenes de protección temporal.
• La Secundaria Técnica No. 44 documentó las primeras declaraciones y levantó actas sobre lo sucedido.
Sin embargo, ninguna de estas medidas ha resultado suficiente para frenar el hostigamiento ni para que el proceso judicial avance con la rapidez necesaria.
🥺🥺🥺Justicia que no llega
Un año después, la familia insiste en que la impunidad ha marcado este caso. La madre asegura que su hija merece un entorno seguro y que las instituciones deben actuar con mayor firmeza.
“Mi hija merece justicia, merece vivir sin miedo. No queremos que este caso quede en el olvido”, declaró Karen N..
📃📑Documentación en poder de este medio
Este medio de comunicación cuenta con copias de las denuncias, oficios y documentos oficiales relacionados con el caso, los cuales respaldan la información aquí publicada.