Como parte de
las acciones de apoyo a la vivienda, el ayuntamiento de Tetla de la Solidaridad
encabezado por el presidente municipal Eleazar Molina Pérez, amplía el plazo
para poder adquirir un calentador solar de 15 tubos para servicio de 5
personas.
Los interesados
podrán realizar el registro para adquirir un calentador solar del 4 al 11 de
septiembre, en la Dirección Obras y Desarrollo Urbano Municipal, el procesó
consta de 3 etapas que son la inscripción al programa, la revisión física del
espacio donde se colocara el calentador solar, el llenado de cuestionario y
entrevista y la finalmente la firma del convenio.
De acuerdo con
el alcalde, la finalidad de este programa es promover el cuidado ecológico y
paralelamente apoyar la economía de los tetlenses, la por lo cual la
presidencia municipal pone en marcha este tipo de programas, donde la
ciudadanía puede adquirir un calentador solar con un bajo costo.
“Los beneficios
del uso de este tipo de calentadores, es que al utilizar la energía solar no
genera gastos al consumidor en gas, además de que, de esta manera, el dinero de
su compra se recupera en corto plazo, al tiempo en que su mantenimiento es
sencillo y su vida útil puede ser de 12 años”.
De igual manera
dio a conocer que otras de las ventajas de los calentadores solares, es que son
amigables con el medio ambiente, al no emitir contaminantes, por lo que, en ese
sentido, es importante mencionar dijo que el mejoramiento de este tipo de
tecnología, permite una mayor absorción de la energía solar, por lo que se
tiene agua caliente, incluso en días nublados.
Respecto al
precio o aportación que el interesado debe pagar, se dio a conocer por
Dirección Obras y Desarrollo Urbano Municipal, que, del precio total del
calentador solar, el ayuntamiento aportara el 50% y el interesado el otro 50%,
quedando como precio final de aportación del ciudadano tetlense la cantidad de
$4,250
Finalmente se
dio a conocer que los requisitos para inscripción del programa ser ciudadano de
municipio de Tetla, no haber recibido apoyo similar en los últimos dos años,
documentos que acrediten la propiedad a nombre del beneficiario, copia de
identificación oficial, copia de recibo de pago predial y de agua potable al
corriente, así como croquis de localización.