Apizaco, ejemplo nacional de planeación y transparencia: Javier Rivera Bonilla

• El municipio busca posicionarse entre los 15 mejores de México en cumplimiento de la Guía Consultiva del INAFED.

El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, encabezó la inauguración de la revisión de la Guía Consultiva del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), un ejercicio fundamental para fortalecer la planeación y la gestión municipal con visión de futuro, transparencia y eficiencia.

Durante su mensaje, el alcalde refrendó su compromiso de trabajar con responsabilidad y unidad para construir un municipio sólido: “Hoy refrendamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible, porque sabemos que sólo a través de la planeación responsable y la evaluación constante podremos ofrecer a la ciudadanía resultados que dignifiquen su vida cotidiana”, expresó.

La Guía Consultiva del INAFED permite a los municipios contar con información confiable que favorezca la toma de decisiones, identifique áreas de oportunidad y eleve la calidad de los servicios públicos.

En este sentido, la Secretaría de Gobierno (Segob), representada por José Carlos León Contreri, director de Vinculación y Análisis Político y enlace estatal del INAFED, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Apizaco, destacándolo como ejemplo para todo Tlaxcala.

Rivera Bonilla señaló que el propósito de este trabajo es posicionar a Apizaco entre los 15 municipios con mayor calificación en todo México, de los más de 2 mil 500 existentes, demostrando así que la ciudad está a la altura de los más altos estándares nacionales.

En su oportunidad, el director de Planeación y Evaluación de Apizaco, Edgar Arturo Martínez Bermúdez, recalcó que este proceso consolida un gobierno alineado al Plan Estatal y al Plan Nacional de Desarrollo, lo que permitirá acceder a proyectos estratégicos de gran impacto para la región.

El presidente municipal recordó que la verdadera gobernanza implica poner siempre al ciudadano en el centro de las políticas públicas. Ejemplos de ello son iniciativas como los Martes Ciudadanos, la transparencia en cada acción de gobierno y la lucha constante contra la corrupción, principios que forman parte del modelo de la Cuarta Transformación y que cuentan con respaldo en compromisos internacionales como la Agenda 2030 de la ONU.

Finalmente, Javier Rivera Bonilla aseguró que el objetivo último de estos esfuerzos es que las y los apizaquenses vivan mejor, toda vez que “Cada paso que damos en la planeación y organización del gobierno municipal se traduce en bienestar, en servicios públicos de calidad y en más oportunidades. Nuestro compromiso es que Apizaco tenga un futuro digno, moderno y con rumbo claro, porque aquí la gente siempre estará en el centro de cada decisión”, aseveró.

Al evento acudieron Juan Pablo Morales Rico, secretario del Ayuntamiento; por parte del Colegio de Tlaxcala asistieron Mauricio Reyes Corona, enlace de la Institución Evaluadora, y Jaqueline Cruz Alonso, encargada del CISE; mientras que de la Segob participaron Jesús Pluma Ríos, jefe de Departamento de Fortalecimiento de Desarrollo Municipal, y María del Rocío Trejo Peña, analista de la Dirección de Vinculación y Análisis Político; además de representantes de diversos municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *