Avanza juicio político vs titular de OFS; Congreso recaba pruebas

Diego MENA


En sesión ordinaria pública celebrada este martes, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presentó su informe de avances de la Comisión encargada de atender el juicio político en contra de la titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), María Isabel Maldonado Textle.


En calidad de presidente de la Comisión, Covarrubias Cervantes recordó que el Congreso del estado el pasado 20 de enero integró en el expediente LXIV-SPPJP005/2022, la solicitud de juicio político contra Maldonado Textle, por su probable participación en casos de corrupción en diferentes municipios de Tlaxcala.


La solicitud fue presentada por el presidente de la Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil (CONASO) Anticorrupción, José Domingo Meneses Rodríguez, quien tras ser notificado por el Congreso de que la petición fue aprobada, entregó a la Secretaría parlamentaria del Poder Legislativo extensas pruebas que lo motivaron a denunciar a la contadora presidenta del OFS.


Entre las pruebas, se registró la aprobación de cuentas públicas de municipios con evidentes casos de corrupción, pues en los reportes anuales los exalcaldes reportaban obras, que al ser visitadas estaban inconclusas o inexistentes.


Meneses Rodríguez, vinculó a Maldonado Textle con los exmunícipes de Apetatitlán,
Contla, Calpulalpan, Hueyotlipan, Huactzinco, Axocomanitla, Santa Apolonia Teacalco, Quiletla, Tocatlán, Tzompantepec, Zacatelco y
Zitlaltepec.


Además, que incluso la CONASO Anticorrupción entregó memorias USB en el que, a través de material multimedia se evidenció dichas obras inexistentes, que abundaron más en Xicohtzinco y Axocomanitla.


Tras la recepción de pruebas, tanto Covarrubias Cervantes como sus compañeros de Comisión, Bladimir Zainos Flores y José Gilberto Temoltzin Martínez, solicitaron a Maldonado Textle la información requerida por Meneses Rodríguez, para integrar los documentos de ambas partes en el expediente, para posteriormente entregarlos al resto de diputados.


Al momento, la comisión encargada de atender este juicio político ha sesionado en dos ocasiones.
Cabe mencionar, que la denuncia en contra de Maldonado Textle, surgió desde la anterior legislatura local, pues la misma organización civil pidió claridad sobre el uso del fondo de resarcimiento a las finanzas municipales o “fondo moches”, lo cual no fue cumplido por el OFS.
Además, que Meneses Rodríguez había planteado también juicios y auditorías para los exalcaldes de los 11 municipios antes mencionados, las cuales tampoco fueron procedentes.