Busca Hidalgo romper Récord Guinness con altar de muertos

Este 1, 2, y 3 de noviembre, en las festividades de Día de Muertos, el estado de Hidalgo buscará romper un Récord Guinness al elaborar el altar de muertos más grande del mundo, anunció el secretario de Cultura del estado, José Olaf Hernández Sánchez, quien invitó a visitarlo este viernes en la Plaza Juárez de la capital a las 19:00 horas.

Flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y chocolate, pan de muerto, enseres de barro, metates, el representativo papel picado, copal, velas, catrinas y esqueletos vestidos con ropa tradicional mexicana son algunos de los elementos más icónicos que tendrá el altar de muertos hidalguense, distribuidos en sus siete niveles.

Este año, para buscar el Récord Guinness, se estima que el altar de muertos en Hidalgo mida mil 100 metros cuadrados aproximadamente, para lo cual más de 100 hidalguenses se dieron cita en la confección del altar.

La temática del altar de muertos además de destacar la tradición mexicana y la gastronomía hidalguense, resaltará una de las artesanías típicas del estado, como son los tenangos; y este 2019 rendirá homenaje a  personalidades destacadas del estado de Hidalgo, como al héroe de la Revolución Mexicana, Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, y al icónico ídolo mexicano de la Lucha Libre, el “Santo”, entre algunas más.

El titular de la dependencia de Cultura hidalguense comentó que la iniciativa de obtener el Récord Guinness al altar de muertos más grande del mundo fomenta la tradición de Día de Muertos y atrae el turismo a Pachuca, capital del estado.

Apenas hace unos días, este 24 de octubre, el estado de Hidalgo logró batir con éxito el Récord Ginness para el bordado más grande del mundo en el Auditorio Gota de Plata, también en Pachuca de Soto, la capital hidalguense, al presentar un precioso Tenango de 103 metros con 96 centímetros. Se espera que también logré superar el del altar de muertos más grande del mundo.