Se
trató de un taller teórico y práctico con el tema de “Robótica”, con el
objetivo de ampliar sus conocimientos tecnológicos, de programación y
mecatrónica
El
Ayuntamiento de Tlaxcala a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ)
en conjunto con el Centro de Inclusión Digital (CID) de Tlaxcala, llevó a cabo
este miércoles un taller de “Robótica”, con el objetivo de desarrollar y nutrir
en los jóvenes el interés en temas de programación, tecnologías de la
información y mecatrónica, para que puedan desarrollar sus propios proyectos.
El
titular del IMJ, Jorge García Lara, refirió que esta idea surgió como parte del
compromiso de atender a las y los jóvenes y minimizar la brecha digital que
existe entre ellos, a través de herramientas que coadyuven en temas básicos de
tecnología, pues es interés de la alcaldesa, Anabell Ávalos Zempoalteca,
brindar programas educativos y didácticos a la ciudadanía.
Señaló
que con este tipo de cursos se acercaron a los jóvenes conocimientos e
información de interés, mediante una breve introducción a este campo digital de
manera gratuita, lo que hoy en día permite acceder a temas más sofisticados y
ampliar campos de desarrollo profesional.
Mientras
tanto, la facilitadora de Codificación del CID, Andrea Eduardo Hernández, reiteró
que el propósito de este curso es reducir la brecha digital en las personas a
partir de los ocho años de edad en adelante, inicialmente con cursos de
computación básica, cuyo aprendizaje abre muchas posibilidades escolares y
laborales.
Además
de cursos de programación intermedia y computación avanzada, como la robótica,
la cual se desarrolla en tres ramas que son: programación, mecánica y
electrónica, esta última fue la que se abordó durante el taller en el que
pudieron aprender la importancia de programar y acercarse a la tecnología.
Con
este curso práctico y teórico se despertó el interés de los asistentes para
continuar y profundizar en dichos temas, por lo que se hizo extensiva la
invitación a los jóvenes a involucrarse en este tipo de actividades.