• La CEPC y Pemex trabajaron en el reforzamiento estratégico de los protocolos de actuación, y de la coordinación interinstitucional en casos de fugas, derrames e incendios
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), impartió una capacitación especializada sobre los protocolos de actuación ante emergencias por hidrocarburo a elementos de cuerpos de seguridad y corporaciones de protección civil municipal.
El curso denominado “Reforzamiento estratégico de protocolos de actuación en atención a emergencias y manejo de riesgos de hidrocarburos” permitió a los asistentes recibir información sobre el manejo de riesgos, medidas de seguridad y capacidad de respuesta frente a fugas, derrames, incendios o explosiones de hidrocarburos y materiales peligrosos en instalaciones, ductos o equipos de transporte de Pemex.
En la jornada de capacitación participaron elementos de bomberos, directores de protección civil y seguridad pública de los 60 municipios, así como a integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).
Entre los temas abordados destacó la aplicación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), que permite mejorar la coordinación interinstitucional en situaciones de riesgo, incluyendo el oportuno cierre de carreteras y la implementación de acciones preventivas.
La capacitación estuvo a cargo de Ernesto Hurtado Arias, responsable de la Superintendencia del sector ductos Tlaxcala; Pedro Torres Martínez, de la dirección de Logística y Salvaguardia Estratégica y Francisco Sigala Valdez, especialista de Pemex.
Autoridades de los tres órdenes de gobierno coincidieron en que este tipo de ejercicios fortalecen las labores estratégicas de prevención y atención a emergencias, además de reafirmar la importancia de trabajar de manera coordinada para proteger a la población frente a los riesgos derivados del manejo de hidrocarburos.