- Eficientar su desempeño en estricto apego a la norma para una impartición de justicia pronta, el objetivo.
Con la finalidad de que policías municipales conozcan de la
entrada en vigor de la nueva Ley del Registro Nacional de Detenciones (RND),
este martes el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez concluyó la capacitación a policías de
los 60 municipios en dicho tema.
Durante el curso que se llevó a cabo en el municipio de
Tlaxcala, se abordaron las características del RND cuyo objetivo es mantener una
coordinación con las instituciones de seguridad en el país.
Aquiahuatl Sánchez sostuvo que es prioritario que los
policías municipales conozcan de manera pormenorizada los detalles de esta
nueva norma para que el debido desempeño de sus funciones se concreten en
acciones contundentes en la detención de personas.
“Si un policía realiza la detención de una persona en
flagrancia o con motivo de una orden de aprehensión, en el mismo lugar de los
hechos el oficial deberá notificar a la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana a nivel nacional, su nombre, corporación a la que pertenece, nombre
del detenido, lugar de la detención, si presenta lesiones, entre otros datos, y
a la vez se le proporcionará un número de registro para ese detenido que deberá
asentar en su informe policial, además de que al lugar donde sea trasladado se
deberá informar sobre dicho número”.
Con ello, dijo, se busca tener un control y seguimiento a
la detenciones que hagan las corporaciones policiales, evitando así que se
vulneren los derechos humanos.
Además, se comentó que esta estrategia contará con la
información necesaria en cada dispositivo para eficientar y agilizar de manera
objetiva, y con su implementación se espera una reacción rápida, eficiente,
segura y profesional de parte de las instituciones policiales y de persecución
del delito, así como un fácil y claro manejo de información para la elaboración
del IPH al cual se le anexará lo concerniente al Registro Nacional de
Detenciones.
De esta manera, el titular de la PGJE concluyó el programa de
capacitación dirigida a las 60 corporaciones policiacas del estado cuya
finalidad fue que los elementos cuenten con las herramientas teóricas
para el correcto desempeño de sus funciones, así como despejar dudas y
comentarios en la actuación policial así como otras temáticas
fundamentales para la mejora en la prestación de sus servicios.