- Phishing: nuevo modo de delinquir en las redes y que comenzó a operar en Tlaxcala
David DAN PEREZARATE
Con la pandemia del Cov-Sars-2 (Covid-19) y el confinamiento, se incrementó el uso de Internet, y en el mismo sentido, los delitos cibernéticos en Tlaxcala, ahora, ofrecen tarjetas “Alimentarias” con un monto de 25 mil pesos, pero cuyo fin, es robar tus datos personales o bancarios.
Los ciberdelincuentes ofrecen un link en el que deberás ingresar información personal, para supuestamente acceder a la “Tarjeta Alimentaria”, y que según ofrece el Gobierno Federal.
Sin embargo, cuando las personas son enganchadas con esta información falsa, se vuelven víctimas de los pillos, quienes robarán sus datos personales para diferentes delitos cibernéticos, o incluso, la información bancaría para despojarlos de sus recursos económicos.
La forma en que los malhechores están operando en Tlaxcala, es que envían mensaje vía WhatsApp a destinatarios al azar, con el objetivo de que éstos ingresen sus datos personales para poder delinquir.
A esta técnica que emplean los bandidos, se le conoce como “Phishing”, y la cual consiste en técnicas que persiguen el engaño a una víctima para ganar su confianza.
Para ello, se hacen pasar por diferentes personas, empresas, servicios, o como en este caso, por el Gobierno Federal, para ganar su confianza y pedir a la víctima que realice determinada acción, como proporcionar sus datos personales o bancarios.
Para prevenir estos delitos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con la Policía Cibernética, y para denunciarlos debes llamar a los teléfonos 465-20-57, 46-5-20-50 extensión 32033 o bien mandar un WhatsApp al número 246-147-65-05.
Los casos detectados en Tlaxcala han sido la oferta de megas, Internet, cerveza y otros servicios gratis, o bien, las tarjetas del Bienestar, Alimentarias y demás beneficios por el #Covid19, entre otros.
¡Cuidado! son engaños para apoderarse de tu información y delinquir.