En el Encuentro Internacional de Poesía llegaron
representantes de 16 estados de la República Mexicana y de cuatro países, como
parte del 494 Aniversario de la Ciudad de Tlaxcala
Dentro de los festejos por el 494 Aniversario de
la Ciudad de Tlaxcala, se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario
(CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el tercer “Encuentro
Internacional de Poetas”, donde los poetas del mundo invitaron a llevar el
mensaje de paz mediante la palabra, las letras y la poesía.
En representación de la Presidenta Municipal,
Anabell Ávalos Zempoalteca, el director de Cultura, Omar Gracia Coyotzi,
inauguró los trabajos a presentarse en este encuentro, dijo que en coordinación
con la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura de Tlaxcala
(SGHELT) se realizó este evento, para dar a conocer el talento de los poetas a
nivel nacional e internacional.
Además, agradeció y reconoció a los presidentes
y presidentas de las asociaciones de los 16 estados de la República Mexicana,
así como a los cuatro países que representan a esas comunidades de poetas y escritores.
Por su parte, el presidente de la Academia
Nacional de Poesía, Sergio Moret Manjarrez, recalcó que, “México necesita de
poetas, de mejores hijos, padres y madres, de mejores seres humanos en general,
porque México no es sólo el perímetro territorial que los envuelve, aún es
todavía más grande”, por ello México tiene por obligación pugnar por los
valores humanos, ya que son los instrumentos rectores de la educación.
Y recalcó que la educación es el instrumento más
poderoso que ha de permitir la paz y el equilibrio en el mundo entero, pues “la
educación es la tierra labrada por los maestros, poetas, y hombres de buena
voluntad”, por lo que es responsabilidad de los jóvenes hacer un México más
grande, más fructífero y más respetado.
Posteriormente otorgó un galardón denominada
“Miguel N. Lira”, a los poetas quienes han entregado un trabajo de
reconocimiento.
En el evento también estuvo presente la
Presidenta de la Academia Nacional Poesía de la Benemérita Sociedad de
Geografía y Estadística del Estado de Tlaxcala, Sabina Mora Méndez, entre otras
personalidades.