El CIJUREP-UATx inició curso de titulación de su Doctorado

ü  Con la ponencia magistral “Modelos Epistémicos para la Investigación Científica” del Doctor Serafín Ortiz

Con la ponencia magistral “Modelos Epistémicos para la Investigación Científica” que dictó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (UATx-CIJUREP) inició las actividades del Curso de Titulación de Doctorado 2025.

En su disertación, el Rector expuso que en la universalidad del conocimiento y la comunicación de los resultados, los hallazgos son propiedad de toda la comunidad científica y el beneficio colectivo de los descubrimientos y el alcance científico forman parte del ethos científico, y quien produce ciencia debe adaptarse a estas normas. Cuando se hace investigación, prosiguió, el saber adquirido no es propio sino un beneficio para la sociedad.

En su intervención, el Doctor Omar Vázquez Sánchez, Coordinador del CIJUREP, especificó que el grado de doctor o doctora distingue como investigadores e investigadoras de alto nivel, con las capacidades para generar nuevo conocimiento, aportar soluciones innovadoras a problemas complejos y contribuir de manera significativa al desarrollo del Derecho.

Subrayó que el Doctorado en Derecho y Argumentación Jurídica es un programa de excelencia académica, pues es reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Gobierno Federal y es único en su tipo, ya que ahora se ha especializado en Argumentación Jurídica, un campo del Derecho que es crucial e indispensable para el ejercicio de la profesión en todas sus vertientes.

Dicho curso está dirigido a egresados del Doctorado y se busca que quienes ya recorrieron el camino exigente y enriquecedor de los estudios doctorales concluyan exitosamente este trayecto con la obtención del grado de doctor o doctora en Derecho.

Consta de cuatro sesiones, un coloquio y otra conferencia magistral de cierre donde se compartirán conocimientos y experiencias relacionadas con la elaboración de la tesis doctoral, siendo la manifestación tangible del pensamiento crítico, de la disciplina y de su originalidad en el abordaje de la temática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *