Elaboran diversos tipos de quesos en Técnica 36

 Asesoran maestras Sampedro y Flores Munive
 Docentes trabajando varios aprendizajes
 Preparando alumnos para la vida

Dentro del club “Elaboración de Productos”, alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Técnica 36 de la colonia la Joya en Tlaxcala, se encuentran aprendiendo la elaboración de diversos lo quesos artesanales.

El director Raymundo Padilla Carro, comentó que las maestras María de Jesús Sampedro y Briseida Flores Munive, diariamente ponen empeño para que los educandos tengan diversos aprendizajes en los clubes con la finalidad de que se puedan apoyar en su vida futura.

Las asesoras dijeron que el queso es un alimento de consumo cotidiano en México y se puede disfrutar espolvoreado sobre antojitos, como relleno en chiles, en una quesadilla, asado o simplemente como botana.

Además que los quesos llegaron a México durante la Colonia, sin embargo, los que se consideran genuinos mexicanos como el quesillo de hebra, el panela, de aro, cincho y muchos más, que se producen en nuestro país desde hace 150 años.

Cada uno tiene un uso en las diferentes cocinas regionales de México y el queso se concibe más como un ingrediente que mejora o complementa una comida.


Nuestro país tiene varias regiones queseras definidas por su tipo de terruño, mismo que condiciona el tipo de producto, siendo los que se caracterizan tanto por el clima, el tipo de suelo.
Además del alimento natural para los animales, como por las tradiciones de cada lugar en el cuidado del ganado, el aprovechamiento de recursos y técnica en manufacturación.