Durante su marcha por motivo del Día del trabajo, docentes adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 31, exigieron a autoridades del orden estatal y federal atiendan las solicitudes que el magisterio tiene en torno a condiciones laborales.
Al término de su recorrido, los docentes lamentaron que en el país las reformas hechas al artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tengan fines políticos y no educativos, que afectan y modifican la labor magisterial a modo de quien ostenta el poder.
En ése sentido, expresaron que las reformas educativas sirven durante el sexenio del presidente, y que mayormente seis años no son suficientes para que se concreten todos los objetivos de cada cambio en el trabajo de los maestros, gestión y dirección escolar.
Comentaron que las reformas han tenido un cambio demasiado drástico en cuanto al manejo de la educación en México, pues lejos de un progreso sectorial educativo, se han tornado políticas, como parte de una ideología partidista.
Ello, provocó que el gremio magisterial tuviera afectaciones en sus funciones que en menor medida han aportado algo significativo a la educación o al sistema educativo.
Por otra parte, exclamaron que corresponde a los diferentes niveles de gobierno adecuar las condiciones para que el proceso de enseñanza sea de calidad, y con partes igualitarias entre maestros, administrativos, padres de familia y alumnos.