Crece el interés de la población del municipio de Tlaxco por conocer métodos alternativos para la salud, tras participar en el curso Farmacia viviente: Transformación y Valor Agregado de Plantas Medicinales Forestales” realizado por el Ayuntamiento en coordinación con la CONAFOR en la comunidad de San Lorenzo Soltepec.
Luego de haber recibido sus constancias de participación por la Presidenta Municipal Diana Torrejón Rodríguez, la alcaldesa los conmino para que esa experiencia adquirida sea transmitida a sus núcleos familiares, porque además de contar con alternativas naturales para mitigar las enfermedades, contribuyen a la preservación de esa tradición.
En su mensaje, agradeció a la Regidora Guadalupe Pelcastre por su gestión ante la CONAFOR, quien hizo posible este curso que les permitió aprender sobre el establecimiento de farmacias vivientes con plantas medicinales de la región y la elaboración de remedios herbolarios con recetas tradicionales.
Cabe hacer mención que, la herbolaria tradicional es el uso de plantas medicinales para sanar, prevenir o aliviar enfermedades, basado en saberes ancestrales y transmitido de generación en generación.
Luego de felicitar a los participantes del curso Farmacia Viviente: Transformación y Valor Agregado de Plantas Medicinales Forestales Diana Torrejón insistió en que el conocimiento no se quede guardado ya que el expandirlo permitirá que no se extinga, “…con la preservación de nuestra rica tradición herbolaria”
Esta práctica, es reconocida por la Organización Mundial de la Salud y se usa para tratar padecimientos comunes y crónicos, y en muchas ocasiones, sus principios activos son la base de medicamentos farmacéuticos modernos