· Seminario de Praxis Profesional impulsa aprendizaje colaborativo
Estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) presentan en el primer número de la revista 𝐏𝐫𝐚𝐱𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐞𝐜𝐚́𝐧𝐢𝐜𝐚, titulado 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝, una experiencia formativa única: enseñar interpretación de planos mecánicos a estudiantes de bachillerato y trabajadores con experiencia práctica. Esta aportación es resultado del trabajo del Seminario de Integración de la Praxis Profesional.
Bajo la guía del Maestro en Ciencias José Wiliulfo Hernández Yano y de la Doctora Barbarela Dávila Carmona, quienes son docentes responsables del Seminario de Integración de la Praxis Profesional 2, que es pilar fundamental del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, los estudiantes participantes se desenvolvieron en “tres escenarios distintos, pero unidos por un mismo propósito: enseñar a interpretar planos mecánicos a personas ajenas a la Universidad. Lo que a simple vista parece una habilidad técnica, se convirtió en una oportunidad para redescubrir cómo se construye el conocimiento cuando se adapta a las personas”.
Este proyecto de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología de la UATx se desarrolló en espacios como los talleres de torno y las aulas del COBAT 06 de Contla, en donde la docencia, la técnica y el compromiso social se integraron para llevar el conocimiento más allá del aula, promoviendo la creatividad, la empatía y la vocación.
Así, a través de materiales diseñados por los estudiantes, los equipos compartieron saberes y fortalecieron sus habilidades para comunicarse, adaptarse y construir conocimiento colectivo. Los temas abordados incluyeron la interpretación de planos, el reto de la precisión, el levantamiento y dibujo de su propia pieza, así como la docencia como herramienta de transformación durante un curso de 10 horas.
En esta edición participaron los estudiantes Isaac Carrillo, Leonardo Sánchez, José Luis Peralta, Jostin Corona, Jorge Emmanuel Román, Jonathan Salazar, Salim Yosef Mendoza, Ian Yankarlo Muñoz y Rubén Sangrador, segundo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica.
A lo largo de sus páginas, la revista muestra “los contenidos desarrollados y también los desafíos enfrentados: Los nervios al hablar en público, los silencios incómodos, las dudas inesperadas… y también los logros: ver cómo una explicación conecta, cómo alguien descubre algo nuevo, cómo la experiencia de enseñar se convierte también en una experiencia de aprender”.
La revista se puede consultar en: https://drive.google.com/file/d/1jxxtJUpE-bthGWIpjNjAFPObk8bIwlDM/view?usp=sharing