Con el respaldo del Gobierno Municipal de San Francisco Tetlanohcan, encabezado por la presidenta Kritsbey Pérez Flores, estudiantes de distintos niveles educativos del municipio realizaron una visita al Espacio Inmersivo del Agua, perteneciente a la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), donde vivieron una experiencia educativa y tecnológica orientada a fortalecer la conciencia ambiental.
En esta actividad participaron alumnas y alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 134 (CBTa), Secundaria Técnica No. 10 “Lic. Emilio Sánchez Piedras”, Telesecundaria “Cuatro Señoríos”, Primaria “Miguel Alemán”, Primaria Federal “Xicohténcatl”, así como de los jardines de niños “Abraham Castellanos”, “Olin Yolistli” y “Rosaura Zapata”.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron de manera interactiva el proceso de limpieza y tratamiento del agua mediante visores de realidad virtual, infografías y una maqueta con tecnología de mapping, que explica paso a paso cómo se contamina y se sanea un río.
Asimismo, exploraron la Sala de la Cuenca del Alto Atoyac, donde aprendieron sobre la relevancia de este ecosistema y los desafíos ambientales que enfrenta.
La presidenta Kritsbey Pérez Flores destacó la importancia de promover este tipo de actividades, que permiten a niñas, niños y jóvenes comprender el valor del agua y adoptar una cultura de cuidado y preservación del medio ambiente.
“A través de la educación ambiental fortalecemos la responsabilidad ciudadana de nuestras nuevas generaciones, fomentando el respeto y compromiso hacia los recursos naturales que nos rodean”, expresó la alcaldesa.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tetlanohcan reafirma su compromiso con la educación integral y el desarrollo sostenible, impulsando experiencias que combinan el conocimiento, la tecnología y la conciencia ecológica.
Tetlanohcan #CEAS #EducaciónAmbiental #UnGobiernoConValoryConValores #KritsbeyPérezFlores