En el marco del intercambio académico entre Colombia y México, se llevó a cabo una ceremonia cívica en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), con la participación de autoridades educativas, docentes y estudiantes de ambas naciones.
El acto solemne, realizado en la plaza cívica “Alfonso De Escalona”, tuvo como propósito fortalecer los lazos de cooperación internacional, promover el respeto mutuo y celebrar la riqueza cultural compartida. Durante la ceremonia se rindieron honores al Lábaro Patrio, en estricto apego a lo dispuesto por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, además de interpretarse el Himno Nacional de la República de Colombia como muestra de respeto y reconocimiento hacia la nación hermana.
Durante su intervención, el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, en presencia de directores, jefes de departamento, coordinadores y personal administrativo de la SEPE-USET, subrayó la importancia de reconocer que son más los elementos que unen a México y Colombia que los que los separan, por lo que reafirmó su compromiso de continuar colaborando en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de ambos países.
El asesor pedagógico Fernando Forero Cruz, representante de la Subsecretaría de Calidad de Colombia, Ana Milena Ortíz Sánchez, destacó que este ejercicio de intercambio académico debe trascender no sólo en lo pedagógico, sino hacia ámbitos artísticos, culturales y turísticos en beneficio de las y los estudiantes involucrados en el intercambio STEM entre ambos países.
En el evento estuvo presente la delegación del departamento de Cauca, Colombia, cuyos integrantes agradecieron el cálido recibimiento otorgado por el gobierno de Tlaxcala a través del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández.
Al concluir la ceremonia, alumnos y maestras del Centro de Atención Infantil (CAI) número 5 de Huamantla, elaboraron mini alfombras de aserrín y presentaron una exposición fotográfica con las actividades más emblemáticas de su región, como muestra de identidad y creatividad tlaxcalteca.