• Con esta obra, se refuerza la seguridad con tecnología y coordinación entre instituciones, destaca la mandataria estatal
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguró el Centro de Control y Comando Municipal (C2) de Xicohtzinco, una infraestructura esencial que fortalece la videovigilancia, mejora la capacidad de respuesta y consolida una estrategia de seguridad en la entidad.
Con este nuevo centro tecnológico, el número 37 en el estado, la actual administración avanza en la meta de instalar 48 centros durante este año y completar los 60 municipios antes de concluir su gestión.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar reafirmó que los C2 son el corazón de la estrategia de seguridad estatal, ya que refuerzan la coordinación y atención de todas las emergencias ciudadanas.
Destacó que, gracias a estas herramientas, se han recuperado más de 5 mil vehículos robados en el estado, lo que se traduce en una reducción significativa del casi 70 por ciento en este delito.
Asimismo, enfatizó la importancia del trabajo conjunto con todos los sectores de la sociedad, y afirmó que este esfuerzo se acompaña del fortalecimiento de valores en los hogares y participación social para prevenir conductas de riesgo entre niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, Cuéllar Cisneros mencionó que, con obras como el nuevo C2 de Xicohtzinco, se consolida una estrategia integral que combina infraestructura, profesionalización y participación ciudadana para garantizar la paz y el desarrollo del estado más seguro del país.
Por su parte, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, destacó el compromiso de la Policía Municipal de Xicohtzinco, al registrar a sus 30 elementos con evaluaciones aprobatorias y en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
Subrayó que este nivel de profesionalización representa un avance único en el estado y sienta las bases para que la corporación sea una de las primeras en obtener su certificación institucional.
Por último, comentó que C2 de Xicohtzinco forma parte del proceso de expansión tecnológica del estado, cuya inversión refleja un incremento de más del 400 por ciento en infraestructura de videovigilancia, al pasar de siete a 37 cámaras.