*La presidenta Ana Lucía Arce Luna agradeció al gobierno federal y estatal la implementación de este espacio a favor de las mujeres
///
Con la inauguración del Centro LIBRE para las Mujeres, San Pablo del Monte (SPM) se suma a las acciones del gobierno federal y estatal para impulsar políticas públicas a favor de las mujeres en el municipio, destacando la coordinación entre las dependencias para favorecer a la población femenina.
Para ello, la presidenta Ana Lucía Arce Luna, destinó un espacio donde los tres niveles de gobierno podrán realizar trabajos encaminados al fortalecimiento de quienes lo necesiten, brindando apoyo integral a través de asesoría psicológica y jurídica, así como capacitación y desarrollo profesional.
Asimismo, agradeció a las dependencias federal y estatal por voltear a San Pablo del Monte donde se trabajará de la mano para cumplir los objetivos trazados desde el ámbito nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y, en lo local, con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Fue la tarde del 7 de septiembre cuando la titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno de México, Citlali Hernández Mora; así como Nydia Cano Rodríguez, secretaria de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), inauguraron el lugar explicando las acciones encaminadas también a impulsar una oferta de actividades recreativas, culturales y deportivas de acceso libre para la población femenina.
En el acto, se detalló que ahora San Pablo del Monte contará con este Centro LIBRE especializado para conocer de manera cercana las necesidades y experiencias de las mujeres, a fin de canalizar adecuadamente cualquier problemática que presenten.
Por otra parte, la presidenta Ana Lucía Arce Luna, resaltó la necesidad de contar con estas áreas pues en el municipio hay una gran necesidad de atención prioritaria, especialmente para transformar la vida de las mujeres.
Es de hacer mención que este Centro Libre se encuentra ubicado en la calle Francisco Villa número 48, en la comunidad de San Bartolomé.
Al acto también asistió la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, Lorena Ruiz García; la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF, María de los Ángeles Arce Luna; así como titulares de áreas administrativas municipales.