Demuelen edificaciones irregulares tras resolución de amparo federal
Lorenzo HERNÁNDEZ
En el vecino está donde Puebla, salió a relucir un caso de fraude inmobiliario en “La Covadonga”, en el que de acuerdo con información de las familias afectadas, estaría vinculado un notario de Tlaxcala, cuya identidad no fue revelada.
A través del noticiero de Juan Carlos Valerio, en su transmisión matutina de este 21 de julio, Jesús González Schmal, representante legal de la parte afectada, comentó que tal invasión se llevó a cabo por un “grupo de choque” que engañaban a sus víctimas y que incluso, los canalizaba con un notario de Tlaxcala, que se encargaba de ratificar o cotejar contratos para la compra – venta de los lotes que se fraccionaron en las hectáreas invadidas.
Sin embargo, González Schmal no especificó qué notario de Tlaxcala “hay muchas familias engañadas; compraron con la ilusión de tener un lote, éstas gentes les decían que sí eran propietarios… Los mandaban con un notario de Tlaxcala y que éste les ratificaba o les cotejaba contratos ahí, hechos apócrifos en el sentido de que eran dueños”, declaró.
De acuerdo con la información del noticiero de Imagen Televisión Puebla, fue en la madrugada del pasado 19 de julio, cuando elementos de los diferentes niveles de Gobierno se apersonaron a las 03:00 de la mañana para cumplimentar la resolución del juicio de amparo federal 257/2025, promovido por los legítimos propietarios que resultó en la demolición de inmuebles y bardas invasoras.
Más de 200 elementos policiales permanecieron en la zona hasta las 07:30 horas de ese mismo día, cuando acabaron de demolerse las construcciones irregulares. Se trató de cerca de 30 edificaciones y bardas que fueron derrumbadas.
Las personas que fueron engañadas entre los pseudo propietarios se apersonaron en el Ayuntamiento del lugar, acordando una Mesa de Diálogo el próximo martes para ver formas de tener una solución ante el fraude del que fueron víctimas.
La Firma de Abogados González Schmal que llevaba el caso, a través de un comunicado informó que, desde hace dos años “un grupo de choque” se encargaron de invadir cerca de 9 de 22 hectáreas de la zona y lo fraccionaron en lotes para empezar a venderlos entre 200 y 300 mil pesos cada uno.
Al detectar la invasión, en abril de 2024 el Ayuntamiento de Puebla se encargó de dictar el acuerdo sobre la demolición de los inmuebles de la zona, además, que con la resolución del amparo federal promovido, se logró ejecutoriar tal orden el pasado sábado.
Jesús González, rectificó que se trata de grupos delictivos para operar de forma similar en varios municipios en Puebla y que recientemente ganaron más visibilidad en la entidad poblana.
Por último, en mayo de 2025 Jesús González Schmal, declaró, según La Jornada de Oriente, que la empresa Agua Inmaculada S.A. de C.V. que igualmente está instalada en la zona, fue partícipe de la invasión de las hectáreas, e incluso, no descartó que fuera la encargada de financiar tal fechoría para ser beneficiaria de una parte del predio.