“Capital LGBTTTI, Guía de la diversidad en la Ciudad de México” llega para mostrar a la capital mexicana como una urbe vanguardista, abierta a la pluralidad y llena de actividades.
La Ciudad de México es uno de los referentes en turismo a nivel mundial. Su popularidad la respalda y los viajeros llegan ya no sólo de los países vecinos, sino de todo el mundo.
Atractivos históricos, gastronómicos, culturales y, por supuesto, la gente son la clave para posicionar la ciudad como un lugar ideal para vacacionar en cualquier estación del año.
Sin embargo, el Gobierno capitalino impulsa otro atractivo, uno que es parte de las acciones de hacer la ciudad más incluyente y respetuosa de las libertades individuales, como lo señala la publicación de “Capital LGBTTTI, Guía de la diversidad en la Ciudad de México”, texto que fue presentado el pasado 18 de septiembre en el Hotel Zócalo Central de la Ciudad de México.
- El documento expresa puntualmente las iniciativas para promover la inclusión en distintos sectores.
La presencia en el acto de figuras como Ulises Pineda Miranda (Director ejecutivo de Igualdad y Diversidad de la Subsecretaria de Derechos Humanos), Carlos Mackinlay (secretario de Turismo de la CDMX), Temístocles Villanueva (diputado del distrito IX del Congreso de la Ciudad de México) y Armando Machorro (encargado de la oficina LGBTTI de la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México) refleja la importancia que se le ha decidido dar a este tema para brincar las barreras de la temporalidad y que sean acciones permanentes.
La presentación de “Capital LGBTTTI, Guía de la diversidad en la Ciudad de México” sirvió también para hablar de cómo la capital mexicana se ha abierto a la pluralidad –cosa que no sucedía en esta medida en el pasado– de la mano del apoyo que han brindado diferentes sectores de Gobierno.
- La meta, según compartieron los presentes en el acto y responsables de la publicación de esta guía, es que el cambio que ha traído a la ciudad abrazar la diversidad no se limite al ámbito social, sino que permee a la economía, el turismo, la cultura, la educación y las artes.
El Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, subrayó la importancia de que todas las personas, no sólo las que pertenecen a la comunidad LGBTTTI, se integren a estas iniciativas que buscan fomentar que la ciudad sea más diversa, incluyente y respetuosa de los derechos humanos.
“Capital LGBTTTI, Guía de la diversidad en la Ciudad de México” es, hasta ahora, el elemento más visible de un plan de mayor envergadura que tiene planteado posicionar a la capital mexicana como un destino turístico incluyente, donde extranjeros y nacionales puedan gozar de todas las experiencias que provee una urbe cosmopolita como la Ciudad de México en cuanto a gastronomía, fiestas y bares, conciertos, exposiciones, movilidad y alojamiento, entre otros.