Calpulalpan es uno de los municipios invitados por la Secretaría de
Turismo del Estado de Tlaxcala (SECTUR) para mostrar su gastronomía y
artesanías ante miles de asistentes que durante tres días visitan la Expo Feria
Internacional “Las Manos del Mundo”, que se realiza del 2 al 4 de agosto en el
World Trade Center de la Ciudad de México.
En esta 14ª edición, el municipio tuvo una participación especial en la
inauguración, presentando un ensamble musical compuesto por el grupo de ballet
municipal “Ana Pavlova” y el mariachi orgullosamente calpulalpense “Sabor a Mi
Tierra”, quienes deleitaron a los visitantes nacionales e internacionales con
piezas de la música popular mexicana.
A la inauguración asistió el presidente municipal, Neptalí Gutiérrez
Juárez, quien acompañó a los artesanos que con gran orgullo, y con la calidad
de su trabajo representan a Calpulalpan. En este sentido, agradeció la
invitación de la Secretaría de Turismo del Estado y de su titular, Roberto
Núñez Baleón.
El presidente municipal resaltó que en los últimos dos años, el
municipio ha logrado posicionarse en materia turística gracias a los atractivos
naturales, arqueológicos, gastronómicos, y culturales que hay, como ejemplo,
los bosques de luciérnagas que cada año tienen mayor número de visitantes, las
zonas arqueológicas de Tecoaque, La Herradura y Los Cerritos, en cuanto a
comida, los chinicuiles, escamoles, gusanos de maguey, el pulque, la barbacoa,
la feria patronal anual, entre varios atractivos más.
Asimismo indicó que durante los tres días de la Feria Internacional de
Artesanías, en representación de Calpulalpan asiste la artesana Yara Muñoz
Castillo con pan y galletas hechas a base de pulque y aguamiel, que
además, están libres de gluten y
azucares refinados o procesados; toda la materia prima para su elaboración es
natural. También asiste Ignacio Mota Juárez,
quien desde hace más de 10 años es promotor de la cocina prehispánica, es decir, cocina con escamoles,
chinicuiles, gusanos blancos, chicatanas, entre otros alimentos extraídos del
maguey y la tierra que poseen un valor nutricional óptimo y un sabor
característico.
La
Expo Feria Internacional “Las Manos del Mundo”, es una oportunidad única que
brinda a los artesanos dar a conocer sus productos, difundirlos, crear redes de
apoyo, y, potencializar sus habilidades comerciales y de mercadeo, para que,
cada vez lleguen a más personas y lugares. Ya que las artesanías
mexicanas tienen la calidad, originalidad, belleza y competitividad para lograr
trascender más allá de las fronteras.