El 26% de los tuits de una campaña contra la prensa que se desató en redes sociales provenía de bots. Las tendencias contra los medios se desataron tras la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que presentó información del operativo en Culiacán contra Ovidio Guzmán.
Los tuits provenientes de bots salieron principalmente de cuentas asociadas a Luis Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón; Aurelio Nuño, extituar de la SEP en el gobierno de Enrique Peña Nieto; y Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, informó Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Además, señaló que la cuenta “mother bot”, fue la del tuitero Tumbaburross. Una cuenta “mother bot” es la cuenta desde la que se comienza a propagar una conversación en Twitter y que casi siempre corresponde a un perfil real. Los mensajes son enviados desde esta cuenta para que otros perfiles se encarguen de propagarlos.
Al respecto, el presidente López Obrador comentó que “en estos tiempos, lo que duele más es pasar la vergüenza de utilizar estos métodos, no es sólo un asunto legal es un asunto moral, como se están utilizan robots, cómo se contrata a personas para confrontar a opositores”.
La recomendación es que no se insulte, sino que se argumente, eso es lo más destacado, por lo general son muy buenos los argumentos, no podía ser de otra forma, los conservadores están desesperados, no tienen argumentos e insultan y usan ‘robots’, cosa que es inmoral”.
El mandatario federal dijo que de ser cierto que los “bots” están vinculados a Aurelio Nuño, extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), “sería una muestra de que estábamos en manos de inmorales”; sin embargo, descartó denuncias en contra de alguien por estos “bots“.
Amenazas a periodistas
En la conferencia de prensa matutina, Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ofreció un reporte de redes sociales luego de las amenazas a periodistas tras la conferencia matutina del 31 de octubre.
El informe reveló que más de 28 mil usuarios participaron en la discusión en los hashtags utilizados contra la prensa.
Respuesta de Calderón y Margarita
Ante la revelación que asocian a Luis Calderón Zavala con bots que generaron una campaña de odio contra la prensa, el expresidente respondió, a través de su cuenta de Twitter, e indicó que se trata de una mentira que expone a su hijo y que la intención es “distraer a la opinión pública“.
Mientras que la excandidata presidencial Margarita Zavala pidió no utilizar a su hijo.
Por otro lado, la cuenta llamada “tumbaburros” señaló que solo se dedica a la estrategia de comunicación política.
Tumbaburross también responde
El tuitero Tumbaburros negó rotundamente que tenga una granja de bots, que él sea Luis Felipe Calderón, hijo del expresidente Felipe Calderón.