Lo que debes saber sobre el Nuevo Protocolo de Actuación Policial para Manifestaciones en Tlaxcala antes de marchar el próximo 8M

Arturo MARTÍNEZ

En preparación para la marcha del próximo 8 de marzo en Tlaxcala, es importante estar al tanto del nuevo Protocolo de Actuación Policial anunciado por el Estado. Este protocolo tiene como objetivo garantizar la seguridad y atención adecuada durante las manifestaciones en pro de los derechos de las personas.

Aquí tienes algunos aspectos destacados del protocolo:

  • Diálogo como Prioridad: Se priorizará el diálogo como principal mecanismo de solución de conflictos antes de recurrir al uso de la fuerza.
  • Prohibición de Armas Letales: El uso de armas letales queda totalmente prohibido, utilizando únicamente equipo antimotín y de protección personal en la aplicación del protocolo.
  • Respeto a los Derechos Humanos: Las instituciones de Seguridad Pública actuarán conforme a los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
  • Igualdad de Género y No Discriminación: Se ajustarán a los principios de igualdad de género y no discriminación, garantizando el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
  • Seguridad de Manifestantes y Periodistas: Se garantizará la seguridad e integridad de los manifestantes, periodistas y defensores de derechos humanos que participen en las protestas, respetando en todo momento sus derechos y su integridad personal.
  • Control y Seguridad Vial: Se implementarán estrategias de control y seguridad vial dentro de los recorridos de las manifestaciones, incluyendo acompañamiento a los manifestantes, cortes de circulación y trazabilidad de rutas alternas para el tránsito vehicular.

Este nuevo protocolo representa un importante avance hacia la protección de los derechos humanos y la creación de un ambiente seguro y respetuoso durante las manifestaciones en el Estado de Tlaxcala. ¡Participa en la marcha con conocimiento y seguridad!