México declara el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera: Orgullo y patrimonio vivo de Tlaxcala

San Pablo del Monte celebra la declaratoria que reconoce el valor cultural y económico de esta tradición centenaria

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación del Día Nacional de la Talavera, que se conmemorará cada 11 de diciembre, en reconocimiento a una de las expresiones artesanales más emblemáticas del país y símbolo de identidad de los estados de Tlaxcala y Puebla.

La iniciativa, considerada un acto de justicia histórica y cultural, pone en el centro a las comunidades artesanales que han mantenido viva esta técnica por más de cinco siglos, fusionando conocimientos indígenas y europeos en un arte que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2019.

En Tlaxcala, la declaratoria fue recibida con entusiasmo en San Pablo del Monte, al representar una oportunidad para fortalecer la identidad, la economía local y el reconocimiento nacional de las y los artesanos dedicados a este oficio.

En este municipio, la Talavera no solo es un arte decorativo, sino una forma de vida que ha pasado de generación en generación, moldeada con paciencia, dedicación y maestría.

“No solo se reconoce una artesanía, se honra una parte del alma de México”, expresaron legisladoras al presentar la iniciativa, subrayando que este reconocimiento impulsa también el desarrollo social y económico de las familias que viven de este arte.

Actualmente, en San Pablo del Monte se han identificado alrededor de 10 talleres que continúan elaborando piezas con las técnicas tradicionales, entre ellas la pintura a mano en tonos azul y blanco sobre barro vidriado, símbolo de autenticidad y maestría.

Las y los artesanos confían en que el nuevo día conmemorativo permitirá dar mayor visibilidad a su trabajo, atraer turismo cultural y promover el consumo responsable de piezas auténticas.

Además de fortalecer la difusión y el comercio justo, la conmemoración del 11 de diciembre busca inspirar a las nuevas generaciones a preservar este legado.

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala ha acompañado este proceso mediante el Plan de Salvaguardia de la Talavera, exposiciones nacionales e internacionales y la próxima apertura de la Escuela de Talavera, un espacio dedicado a la enseñanza y transmisión de esta técnica que ha dado identidad a Tlaxcala y a México.

Con esta declaratoria, el país no solo celebra una tradición, sino que reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio vivo, situando a San Pablo del Monte como epicentro nacional de la Talavera, donde el arte del barro sigue contando la historia de un pueblo que transforma la tierra en eternidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *